Noticias antiguas

Imprimir

'Hay Alternativas' considera un retroceso la ley francesa de reproducción asistida

Almudi.org. Reacciones ante la regulación de la ley de embriones MADRID, 06 (EUROPA PRESS) La plataforma 'Hay Alternativas' consideró hoy "un retroceso desde el punto de vista científico" la decisión del Gobierno de reformar la 'Ley de Reproducción Asistida de 1988' para permitir la investigación con células procedentes de embriones congelados no viables únicamente con fines terapéuticos, según informó hoy la portavoz de la organización, María Luengo, en... Almudi.org. Reacciones ante la regulación de la ley de embriones

MADRID, 06 (EUROPA PRESS)

La plataforma 'Hay Alternativas' consideró hoy "un retroceso desde el punto de vista científico" la decisión del Gobierno de reformar la 'Ley de Reproducción Asistida de 1988' para permitir la investigación con células procedentes de embriones congelados no viables únicamente con fines terapéuticos, según informó hoy la portavoz de la organización, María Luengo, en declaraciones a Europa Press.

El pasado viernes, el director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) y científico pionero en los temas de investigación con células madre embrionarias, Bernat Soria, anunció que el Gobierno ya está trabajando en la reforma legislativa para que se permita la investigación con los embriones que llevan congelados más de cinco años en las clínicas de reproducción asistida.

Luengo mostró su "profunda decepción" al respecto, "ya que de este modo, se observa que priman los intereses económicos de algunos por encima de las vidas de seres humanos". "Es lamentable que los políticos y científicos no abran los ojos ante esta situación", manifestó hoy en declaraciones a Europa Press.

Asimismo, Luego señaló que la legislación en este ámbito "es defectuosa" y ha favorecido un cúmulo de "embriones humanos completos" hasta tal punto que "parece que se trata de una mercancía de laboratorio". Lo que no se puede permitir ahora es resolver este problema "de manera tan lamentable", dijo.

En este sentido, en cuanto al problema "ya establecido" de la acumulación de embriones congelados 'Hay Alternativas' propone la adopción prematura de los embriones que son viables. Asimismo, si los científicos pudiesen asegurar la inviabilidad de los embriones, sin ninguna duda, a juicio de la entidad, "se trataría de cadáveres, y por tanto, con los permisos necesarios de los padres estos embriones muertos sí que podrían cederse para la investigación".

La entidad aboga por investigar con otro tipo de células procedentes de la médula ósea o células sanguíneas, que han demostrado tener efectos beneficiosos en determinadas enfermedades, "sin tener que matar a muchos seres humanos para curar a unos pocos", explicó Luengo.

Finalmente, Luengo insistió en que se debería obligar al mantenimiento de un sólo embrión 'in vitro' para la posterior implantación, y así se evitaría muchos embriones fecundados restantes. "Esto ya está legislado en otros países como Alemania e Italia", concluyó.

http://es.news.yahoo.com/fot/ftxt/20030706172832.html