Noticias antiguas

Imprimir

Ignacio Sánchez Cámara afirma que no existe un divorcio original entre cristianismo y cultura moderna

Almudi.org El columnista del diario ABC sostiene que la modernidad necesita recuperar el rumbo El catedrático de Filosofía del Derecho y columnista del diario ABC, Ignacio Sánchez Cámara, intervendrá esta tarde en el ciclo "Iglesia y Sociedad", organizado por el Arzobispado de Oviedo, con una conferencia en la que analizará la relación entre "Cristianismo y cultura moderna". En declaraciones  a la Agencia Veritas, el intelectual ha dicho que el arg... Almudi.org

El columnista del diario ABC sostiene que la modernidad necesita recuperar el rumbo

El catedrático de Filosofía del Derecho y columnista del diario ABC, Ignacio Sánchez Cámara, intervendrá esta tarde en el ciclo "Iglesia y Sociedad", organizado por el Arzobispado de Oviedo, con una conferencia en la que analizará la relación entre "Cristianismo y cultura moderna".

En declaraciones  a la Agencia Veritas, el intelectual ha dicho que el argumento de su conferencia consistirá en "discutir si existe un divorcio entre el cristianismoy la cultura moderna, y en analizar los síntomas y consecuencias de esa posibilidad, y el modo de recomponer la fractura".

"Mi hipótesis -afirma- es que entre el cristianismo y la cultura moderna no habría una incompatibilidad o ruptura radical en su origen. La modernidad es en parte herencia cristiana, aunque la modernidad es un fenómeno complejo en el que hay elementos compatibles con el cristianismo y otros que no lo son".

Para Sánchez Cámara "lo que está dominando son los extravíos de la modernidad, y en este sentido, hay muchos elementos que no son compatibles con el cristianismo".

"No sé si este dominio se produce en profundidad y en la mayoría de la gente, pero hay valores difícilmente compatibles con el cristianismo que se dan sobre todo en los sectores que hacen más ruido, como los medios de comunicación, la universidad y el mundo de los artistas y los famosos", añade.

Según el pensador, "la razón como un instrumento adecuado para conocer la verdad moral era un ideal moderno; hoy, en cambio, prevalece el escepticismo o relativismo, sin embargo lo primero era lo moderno".

Entre los síntomas del actual conflicto entre cristianismo y cultura moderna, Sánchez Cámara menciona "las relaciones entre política y religión, la discusión sobre la presencia de la religión en la escuela pública, la prohibición de usar el velo en Francia y otros conflictos vinculados a la convivencia de distintos grupos en la sociedad, o la mención del cristianismo en la Constitución europea".

El intelectual insiste en la necesidad de recuperar "valores genuinos de la modernidad" como "el objetivismo moral o la igualdad en lo político, que también son sostenidos por el cristianismo".

Sin embargo, respecto a la igualdad advierte que "se puede corromper cuando no se entiende como igualdad jurídica y se pretende igualar todo, hacer que todo valga lo mismo", y añade que "en el Arte o en la Moral hay formas más o menos valiosas".

Según Sánchez Cámara, no sólo el concepto de "igualdad", sino también el de "tolerancia", habría sufrido un extravío desde la original concepción moderna. "La tolerancia es una idea moderna con una base religiosa, que no entrañaba la negación de la verdad sino un respeto a lo que se consideraba erróneo".

"Ahora -continúa- rápidamente se tacha de "dogmático" a quienes sostienen la verdad; pero la tolerancia, en sentido moderno, no se basa en el relativismo sino en el respeto a la existencia de lo que nos parece erróneo".

Cuestionado por Veritas sobre la aparente hostilidad de algunos sectores a la Iglesia Católica en nuestro país, Sánchez Cámara cree que "no es un fenómeno sólo español, aunque tiene en España características especiales por la fuerza cultural de la Iglesia en nuestro país".

"En España hay algunos problemas añadidos porque desde la izquierda hay una tendencia exagerada a asociar a la Iglesia con tendencias políticas de derecha (una cuestión acentuada tal vez por la Guerra Civil), mientras en otros países se ve a la Iglesia más neutra políticamente", añade.

Veritas 04/02/2004