Noticias antiguas

Imprimir

Acoso y derribo a la enseñanza concertada

almudi.org Acoso y derribo a la enseñanza concertada Padres y madres de Cataluña inician acciones para poder escoger la escuela de sus hijos. «Existe una actitud de acoso y derribo a la enseñanza concertada» según Glòria Renom.    Fuente: Veritas Lugar: Barcelona Fecha: 14/05/2004 11:29 Reunirse con los representantes de los principales partidos políticos, realizar una queja oficial al defensor del pueblo de Cataluña, enviar comunicados... almudi.org Acoso y derribo a la enseñanza concertada

Padres y madres de Cataluña inician acciones para poder escoger la escuela de sus hijos.

«Existe una actitud de acoso y derribo a la enseñanza concertada» según Glòria Renom.

  

Fuente: Veritas
Lugar: Barcelona
Fecha: 14/05/2004 11:29


Reunirse con los representantes de los principales partidos políticos, realizar una queja oficial al defensor del pueblo de Cataluña, enviar comunicados reivindicativos a los medios de comunicación e iniciar una campaña oficial de recogida de firmas, sin descartar manifestaciones en la calle, son algunos de los proyectos inmediatos de la nueva plataforma de padres y madres de alumnos de escuelas públicas y concertadas presentada esta semana en Cataluña para exigir la libre elección de centro.

Según explicó a la agencia Veritas una de sus representantes, Glòria Renom, la plataforma "Dret a Escollir: Llibertat d"Ensenyament" ("Derecho a Escoger: Libertad de Enseñanza"), cuenta ya con más de 25.000 firmas espontáneas.

También están adheridas a la plataforma más de cien entidades representativas, entre ellas la "Confederació Cristiana d"Associacions de Pares d"Alumnes de Catalunya" (CCAPAC) , la "Federació d"Associacions de Pares i Mares d"Escoles Lliures" (FAPEL), la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) y la "Fundació Talita" para niños con síndrome de Down.

"Padres de niños inmigrantes, de discapacitados y de alumnos de escuelas públicas y concertadas rechazamos el constante intervencionismo y pedimos que la "Conselleria d"Ensenyament" nos dé posibilidad de escoger la escuela que queremos para nuestros hijos", declaró Renom.

En cuanto a las escuelas cristianas, Renom señaló que la denegación y retirada de conciertos a diversos centros ha obligado a cerrar el centro de Roda de Ter, de treinta años de historia, porque las dominicas del Padre Coll "no pueden sostener más su situación ni mantener la calidad de la enseñanza si se les retiran las ayudas". También han surgido quejas de varios centros, de los que Renom destacó los de Vic y Lérida.

La situación no afecta únicamente a centros de la "Fundació Escola Cristiana", según Renom: "El conjunto de la escuela concertada se encuentra en una situación similar; existe una actitud de acoso y derribo de esta enseñanza, de gran tradición y apoyo social"

La nueva plataforma también incluye padres de alumnos de la escuela pública, que lamentan la retirada del punto que permitía a los hijos de exalumnos y profesores desempatar en una baremación con otro alumno, así como la prohibición de acceder a un centro determinado que habían escogido.

La plataforma de padres anunció la convocatoria de actos multitudinarios: "Muchos padres tienen ganas de salir a la calle y manifestarse", advirtió Renom. Y añadió: "La campaña acaba de empezar, seguirá en activo y creciendo, expandiendo el mensaje de inconformidad, porque el descontento de las familias debe mostrarse donde haga falta para que se pare la injusticia que se está cometiendo".