Noticias antiguas

Imprimir

“Ciudadanía y democracia en la educación”

El autor echa de menos que esa educación no esté apoyada en la práctica de las virtudes humanas, y en concreto de una virtud aristotélica como la prudencia

Antonio R. Rubio, en Aceprensa

Este libro del profesor Miguel Rumayor analiza las ideas filosóficas que sAlmudi.org - Ciudadaníaustentan la llamada “educación para la ciudadanía”. También podría ser calificada de educación para la democracia, pero tiene muchos rasgos de una ética formalista, con pocas probabilidades de formar parte de las convicciones profundas de los educandos.

El autor echa de menos que esa educación no esté apoyada en la práctica de las virtudes humanas, y en concreto de una virtud aristotélica como la prudencia. La ausencia de esta virtud es caldo de cultivo para una sociedad de ciudadanos individualistas, en la que la educación democrática no nace de sus esencias sino que es impuesta por la ley, lo que nos transporta a las viejas ideas rousseaunianas de obligar a los hombres a ser libres.

Esta mentalidad nos desliza también hacia el espinoso terreno de los derechos colectivos que prevalecen por encima de los individuales. Y su consecuencia más temible es el dogma de que la regla de la mayoría es superior a la conciencia personal de cada ciudadano. Este criterio da lugar a un totalitarismo de formas “blandas”, en el que no se permite ni la objeción de conciencia ni la desobediencia civil.

* * * * * *

Eunsa.es

Almudi.org - "Ciudadanía y democracia en la educación"Título: Ciudadanía y democracia en la educación

Autor: Miguel Rumayor

ISBN: 9788431325299

Colección: Astrolabio Educación

Año: 2008. Nº páginas: 232.

Precio: 13,46/14 € (sin IVA/con IVA)

El debate sobre la «educación para la ciudadanía» ha quedado en España y en muchos otros lugares del mundo tremendamente polarizado entre aquellos que lo defienden a toda costa: solución de todos los problemas y promesa de todos los éxitos para la pedagogía del siglo XXI; y por otra se encuentran aquellos que temen que este concepto no sea más que un disfraz para introducir de soslayo obsoletas y deshumanizadas formas de educación, relacionadas entre otras cosas con el laicismo agresivo o la ingeniería social.