Ser felices sin ser perfectos

Imprimir
Escrito por madurezpsicologica.com
Publicado: 26 Enero 2021

Conferencia y sesión de preguntas acerca de cuáles son las claves para alcanzar la verdadera felicidad

Con Javier Schlatter, médico psiquiatra

Dr. Javier Schlatter – Ser felices sin ser perfectos

Hay personas, como los anancásticos, que en vez de correr el riesgo de decidir libremente sobre su vida y ser felices en esa aventura, prefieren refugiarse en la tranquilidad −sucedáneo de la felicidad− prematura y esforzada de lo previsto y lo controlable, o se afanan en la inacabable perfección del deber cumplido. 

Es frecuente referirnos a estos hombres y mujeres como «obsesivos», «perfeccionistas», «cuadriculados» o «rígidos», resaltando así alguno de sus rasgos más característicos. 

Algunos estudios recogen que una de cada tres personas en la cultura occidental poseen el perfeccionismo como un rasgo propio de su personalidad, aunque sólo un 2% padece un trastorno de la personalidad. Esta personalidad es una de las que generan más ansiedad y estrés. 

Personalidades disfuncionales

Resulta paradójico que una personalidad conformada para «funcionar» con eficacia pueda llegar a resultar disfuncional en lo laboral y en las relaciones interpersonales, y predisponer a cuadros crónicos de ansiedad y depresión.

El Dr. Schlatter es autor de un libro de alta difusión y utilidad: Ser felices sin ser perfectos.

Fuente: madurezpsicologica.com