La fe a los 20 (3): Tratar a Dios a diario

Imprimir
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 20 Febrero 2013
Alessandra, que estudia Economía en la Universidad de la Sapienza, explica cómo se organiza para recordar que Dios la acompaña en todo momento

Alessandra estudia Economía en la Universidad de la Sapienza (Roma). En este Año de la Fe, explica cómo se organiza para recordar que Dios la acompaña en todo momento

.

" frameborder="0">.

.

      Año de la Fe: Hoja con preguntas y textos para profundizar en el tema propuesto por el vídeo

      «Para mí, vivir la fe significa tener presente a Dios en mi día a día, en mi vida ordinaria.

      Dios me acompaña todos los días. Está conmigo en la universidad, cuando estoy con mi familia, o con mis amigos, y cuando salgo con mi novio.

      Dios para mí no es un ser lejano. A Él le pido ayuda, le busco para conversar con Él en momentos concretos a lo largo del día. Nos juntamos unos minutos y así le cuento tanto lo que me preocupa o lo que me ilusiona, o le hablo de las personas que amo y que quizá sé que están pasando un momento difícil; o le hablo de mis amigos y le pido que les ayude.

      Y le pido que, mientras yo estudio, Él se ocupe de las personas de mi familia, o de los amigos con los que estoy. También intento descubrir a Dios en las personas que trato. Sé que Él está detrás de la sonrisa y de los ojos de cada uno que encuentro en mi jornada.

      La fe es, por tanto, meter a Dios en mi vida. Que me acompañe en mi día a día, y no dejarlo fuera de mi vida normal. De esa manera, la fe es para mí algo hermoso, que me hace muy feliz».

      «Jesús es tu amigo. −El Amigo. −Con corazón de carne, como el tuyo. −Con ojos, de mirar amabilísimo, que lloraron por Lázaro... Y tanto como a Lázaro, te quiere a ti». San Josemaría, Camino, n. 422.

Enlaces relacionados:

      La fe a los 20: Introducción

      La Fe a los 20 (1): "Querer saber más"

      La fe a los 20 (2): “Fe que lleva a servir”