Economía y ética: ¿Separación o integración?

Imprimir
Escrito por Domènec Melé
Publicado: 08 Abril 2013
En un video corto producido por la Cátedra de Ética Empresarial del IESE se afronta la relación entre economía y ética

blog.iese.edu

En un video corto (3,37 min) producido por la Cátedra de Ética Empresarial del IESE se afronta la relación entre economía y ética. Intervienen los profesores Miguel Alfonso Martínez-Echevarría y Joan Fontrodona de la Universidad de Navarra (España) y Martin Schlag y Luis Romera de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (Italia). Entre las ideas que sostienen destacan las siguientes:

               • Debajo de toda teoría económica hay una idea de hombre.
               • La renovación de la teoría económica pasa por profundizar en la naturaleza del ser humano.
               • La ética estructura desde dentro la acción económica.
               • Hay que crear riqueza tomando como medida al hombre.
               • Una economía financiera desligada de la economía real no es humana.
               • La ética es intrínseca a la acción del empresario.
               • La opinión dominante en la sociedad no es suficiente para definir qué es ético.

" frameborder="0">.