Noticias antiguas

Imprimir

De ganadora de Eurovisión a diputada cristiana en el Parlamento Europeo

Almudi.org. Una ganadora de la eurovisión en el parlamento europeo Dana Scallon cantó para Juan Pablo II con Plácido Domingo   30 de julio de 2003 __ Pablo J. Ginés - Barcelona.-   Dana Scallon tenía 19 años cuando, en representación de Irlanda, ganó el festival de Eurovisión tras derrotar a un joven Julio Iglesias. El éxito no la deslumbró: al día siguiente fue a misa para dar gracias a Dios. Entre gira y gira decidió entrar en política al ... Almudi.org. Una ganadora de la eurovisión en el parlamento europeo

Dana Scallon cantó para Juan Pablo II con Plácido Domingo

 

30 de julio de 2003 __ Pablo J. Ginés - Barcelona.-

 

Dana Scallon tenía 19 años cuando, en representación de Irlanda, ganó el festival de Eurovisión tras derrotar a un joven Julio Iglesias. El éxito no la deslumbró: al día siguiente fue a misa para dar gracias a Dios. Entre gira y gira decidió entrar en política al constatar el «liberalismo coercitivo» en su país. En las elecciones presidenciales salió tercera con el 15 por ciento de los votos. Hoy es una eurodiputada cristiana, coherente e íntegra.

Escribió canciones sobre la fe y en defensa de la vida que dieron la vuelta por todo el mundo. Tuvo su propio programa en el canal de la Madre Angélica (EWTN) «Say yes!». Sin embargo, el querer luchar por valores que parecían perdidos, la llevó a iniciarse en la política con gran apoyo popular.

   –¿Qué le motivó a involucrarse en la política?

   –Sentí que a la gente se le negaba una voz política y mediática, así que me presenté para la presidencia de Irlanda. Además vi que derechos inalienables de nuestra constitución estaban siendo minados por ciertas políticas con el apoyo de la mayor parte de los medios de comunicación.

   – En el Europarlamento, ¿trabaja sólo temas pro vida y pro familia?

   – Para mí, los temas de familia y protección de la vida y de los valores cristianos son centrales en todo lo que hago. En definitiva, trato de seguir las enseñanzas sociales de mi Iglesia.

   – Como mujer y política irlandesa ¿podría decirnos algo acerca de Mary Robinson (ex presidente de Irlanda)?

   – Desde los años 70, Mary Robinson ha luchado para que haya derecho al aborto en Irlanda. Es una abogada muy inteligente. Sigue con facilidad las propuestas de la agenda feminista radical, propuestas que yo creo que no apoyan a la dignidad de la mujer. El aborto es una gran violencia contra la mujer, contra la madre y el niño.

   – ¿Cuál es el peor enemigo de la propuesta provida en el ámbito europeo?

   – La Unión Europea está asociada con la International Planned Parenthood y el Fondo de Población de Naciones Unidas que proclaman que el aborto debe ser accesible a voluntad. Esto no fue votado, la Comisión lo asignó directamente de sus fondos especiales. Los ciudadanos tienen derecho a saber que con su dinero están financiando el aborto en países pobres. Hay muchas cosas que se están aprobando de una forma muy encubierta. No he encontrado a nadie en el Parlamento Europeo que supiese que el Comisionado había firmado este documento.

(La Razón)