Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • De ganadora de Eurovisión a diputada cristiana en el Parlamento Europeo

Noticias antiguas

De ganadora de Eurovisión a diputada cristiana en el Parlamento Europeo

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Una ganadora de la eurovisión en el parlamento europeo Dana Scallon cantó para Juan Pablo II con Plácido Domingo   30 de julio de 2003 __ Pablo J. Ginés - Barcelona.-   Dana Scallon tenía 19 años cuando, en representación de Irlanda, ganó el festival de Eurovisión tras derrotar a un joven Julio Iglesias. El éxito no la deslumbró: al día siguiente fue a misa para dar gracias a Dios. Entre gira y gira decidió entrar en política al ... Almudi.org. Una ganadora de la eurovisión en el parlamento europeo

Dana Scallon cantó para Juan Pablo II con Plácido Domingo

 

30 de julio de 2003 __ Pablo J. Ginés - Barcelona.-

 

Dana Scallon tenía 19 años cuando, en representación de Irlanda, ganó el festival de Eurovisión tras derrotar a un joven Julio Iglesias. El éxito no la deslumbró: al día siguiente fue a misa para dar gracias a Dios. Entre gira y gira decidió entrar en política al constatar el «liberalismo coercitivo» en su país. En las elecciones presidenciales salió tercera con el 15 por ciento de los votos. Hoy es una eurodiputada cristiana, coherente e íntegra.

Escribió canciones sobre la fe y en defensa de la vida que dieron la vuelta por todo el mundo. Tuvo su propio programa en el canal de la Madre Angélica (EWTN) «Say yes!». Sin embargo, el querer luchar por valores que parecían perdidos, la llevó a iniciarse en la política con gran apoyo popular.

   –¿Qué le motivó a involucrarse en la política?

   –Sentí que a la gente se le negaba una voz política y mediática, así que me presenté para la presidencia de Irlanda. Además vi que derechos inalienables de nuestra constitución estaban siendo minados por ciertas políticas con el apoyo de la mayor parte de los medios de comunicación.

   – En el Europarlamento, ¿trabaja sólo temas pro vida y pro familia?

   – Para mí, los temas de familia y protección de la vida y de los valores cristianos son centrales en todo lo que hago. En definitiva, trato de seguir las enseñanzas sociales de mi Iglesia.

   – Como mujer y política irlandesa ¿podría decirnos algo acerca de Mary Robinson (ex presidente de Irlanda)?

   – Desde los años 70, Mary Robinson ha luchado para que haya derecho al aborto en Irlanda. Es una abogada muy inteligente. Sigue con facilidad las propuestas de la agenda feminista radical, propuestas que yo creo que no apoyan a la dignidad de la mujer. El aborto es una gran violencia contra la mujer, contra la madre y el niño.

   – ¿Cuál es el peor enemigo de la propuesta provida en el ámbito europeo?

   – La Unión Europea está asociada con la International Planned Parenthood y el Fondo de Población de Naciones Unidas que proclaman que el aborto debe ser accesible a voluntad. Esto no fue votado, la Comisión lo asignó directamente de sus fondos especiales. Los ciudadanos tienen derecho a saber que con su dinero están financiando el aborto en países pobres. Hay muchas cosas que se están aprobando de una forma muy encubierta. No he encontrado a nadie en el Parlamento Europeo que supiese que el Comisionado había firmado este documento.

(La Razón)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad