Juan Pérez-Soba
Una tarea tantas veces escondida, pero de un efecto tan grande y capilar del que tantos nos hemos beneficiado
Carolina Ugarte
Sería muy recomendable que el pacto se sustentara en una colaboración certera y eficaz entre los expertos en educación, los responsables de la elaboración de las políticas educativas y en último lugar, y no por ello menos importantes, las familias
Rafael María de Balbín
Toda persona humana se perfecciona en sociedad y con ayuda de la sociedad
Cecilia Galatolo y Norberto González Gaitano
Covid-19: este virus contagioso e impredecible no necesita muchas presentaciones, ya que la pandemia que ha originado (…), influye en la vida de todos
Enrique García-Máiquez
Cuando esos jóvenes caen en la cuenta del tocomocho de la postmodernidad miran atrás y añoran las vidas de sus padres y de sus abuelos, con familias numerosas, comunidades arraigadas y creencias estables
Jaime Vierna García
Es necesario aprender, y enseñar, que la alternativa al encarnizamiento terapéutico no es abandonar al enfermo a su muerte −mucho menos, acelerarla− sino atender, aliviar, procurar el bienestar: cuidar al enfermo
El alma de san Juan Pablo II |
“Donde está vuestro tesoro...” (Lc 12, 34) |
Los fundamentos de la ética: Aristóteles |
‘La letra mata, mas el Espíritu da vida’ (2Co 3, 6) |
Las revoluciones modernas y ‘Dignitatis humanae’ |
Apuntes para una clase sobre la encíclica Laudato si' |
Un papa para un mundo nuevo |
La Pneumatología como nuevo tratado |
Ejemplos de fe (VIII): Marta y María |
La despenalización de la eutanasia en España: 9 razones a favor y 9 respuestas |
La ternura en la era digital |
Ejemplos de fe (VII): San Pedro y el camino de la fe |
El testimonio de la gracia, del Cardenal Dulles |
Ejemplos de fe (VI): la fe del centurión |
‘Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26) |