Queremos compartirte una novedad especial: con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de san Josemaría Escrivá, hemos lanzado una nueva sección en nuestra web de historia del Opus Dei
Se trata de una propuesta digital para redescubrir su vida, su contexto histórico y la actualidad de su mensaje.
La sección incluye:
─ Una cronología interactiva con los momentos clave de su biografía
─ Una serie de cinco podcasts, a cargo de historiadores del CEJE y el ISJE
─ Once textos breves escritos por autores de distintas nacionalidades, que abordan diversos aspectos del mensaje de san Josemaría: la vocación, la libertad interior, el amor a la Iglesia, el valor de la amistad o la dignidad del trabajo.
Te invitamos a explorar los contenidos aquí y a compartirlos con quienes puedan disfrutar de este recorrido.
Redacción de unav.edu
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |