Antonino Piccione
Entrevista a la profesora de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz sobre el papel de los laicos en una Iglesia sinodal
Juan Luis Selma
La Diócesis de Manchester quiere abrir el proceso de beatificación del joven Pedro Ballester
Juan Carlos Parra
“Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?”. (Mt 8, 27)
Ramiro Peleteiro
“Casi todos nos escondemos detrás de una máscara, no solo frente a los demás, sino también cuando nos miramos al espejo” (Thomas H. Green).
Lluís Amiguet
Entrevista a Caroline Eliacheff, psiquiatra infantil
Almudi
En un artículo publicado en el Osservatore Romano el pasado 22 de julio, el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, bibliotecario y archivista de la Iglesia romana, se plantea la relación entre evangelización y teología; es decir, qué tipo de teología necesita en nuestro tiempo una Iglesia “en salida”. Sigamos sus pasos.
Mariano Fazio
10 mensajes de Francisco de sus 10 años de Pontificado. Así resume Mons. Mariano Fazio, vicario auxiliar del Opus Dei, el legado que el Papa ha dejado a la Iglesia y a la sociedad desde 2013 hasta hoy. Estas ideas fueron presentadas en un evento organizado recientemente por la Academia de líderes católicos y la Pontificia Comisión para América Latina.
Rebeca Yanke
La autora de 'Contra la revolución sexual' aboga por la educación y la resurrección del matrimonio para prevenir los abusos. "Hay que dejar de pensar que los chicos y las chicas son iguales, porque no lo son", asegura
Juan Luis Selma
El mundo necesita una buena dosis de humanidad, de ecología humana, de sentido común
Paolo Rodari
Casa Santa Marta, la residencia donde vive Francisco. Las puertas se abren para RSI, radio y televisión suiza en lengua italiana, para una entrevista con el Papa dedicada a los diez años de pontificado
Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II |
Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I |
“Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar) |
La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II |
Parábola del hijo pródigo |
Experiencias de Dios en la vida cotidiana |
El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II |
El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I |
La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional) |
Belleza, ternura y gratuidad de Dios |
La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético |
Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas |
La historia del fin: cristianismo y milenarismo |
Creatividad teológica y experiencia cristiana |
Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada |