Pedro G. Cuartango
«El debate sobre la existencia de Dios no es una cuestión teórica, una polémica entre científicos y teólogos o incluso un asunto de naturaleza política: es un interrogante cuya respuesta atañe a cada persona», señala Pedro García Cuartango en su último ensayo.
Juan Luis Selma
“Estamos cansados de hipocresía. Queremos ver gente auténtica, sólida”.
Diego S. Garrocho
Si en su día dimos por bueno el Giro Lingüístico y después saludamos el Giro Afectivo, hay motivos para empezar a valorar, e incluso confirmar, la existencia de un Giro Católico
José María Contreras Luzón
No hay nada que motive más a una persona que otra persona
Bruno Pardo Porto
El filósofo atiende a la prensa en Oviedo días antes de recoger el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
José Antonio García-Prieto Segura
La valentía y generosidad de Ignacio que murió desangrado al oponerse a la violencia de los terroristas
José María Navalpotro
Entrevista con Fernanda Zaidan Lopes, licenciada en Químicas (Brasil, 1986), quien preside desde hace cuatro años el Comité preparatorio del Centenario del Opus Dei, que se celebrará entre 2028 y 2030. En una conversación con Mundo Cristiano en Roma, explica en qué consiste su labor y cuáles son los principales desafíos de este proyecto internacional.
Mariana Toro Nader
«Milenios de esfuerzos por prolongar la vida no han causado la bancarrota de la muerte» (Costica Bradatan)
Javier García Herrería
Para muchos es sorprendente que un país islámico dedique un lugar público a la madre de Jesús, pero tiene sentido si se entiende el contexto de la religión chiita
Las mejores frases del nuevo libro de Byung-Chul Han: “Al capitalismo no le gusta el silencio. El silencio no produce”
Pablo Retamal N.
Sobre Dios. Pensar con Simone Weil (Paidós), se llama el nuevo volumen del popular filósofo surcoreano en que en base a la pensadora francesa reflexiona sobre Dios y la religión en un mundo acelerado. Acá una selección de las mejores frases del texto que ya está en Chile.
| ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo? |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II) |
| El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I) |
| La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
| Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
| El problema de la debilidad del espíritu |
| La ignorancia responsable en Aristóteles |
| EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
| La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
| El deseo en la cultura de la seducción |
| Tolkien, maestro de la esperanza |
| La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
| La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
| La Asunción de María |
| La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |