Teresa Aguado Peña

El autor de "La razón es provida" cuestiona los mitos sobre el feto, desmantela argumentos simplistas como ‘amasijos de células’ o ‘mi cuerpo, mi decisión’, y muestra por qué la discusión sobre la vida no es solo religiosa sino una cuestión de razón

Helena Palau

«Lo que nos hará recuperar la confianza es pasar de los principios a los hechos»

Benigno Blanco Rodríguez

“El cristianismo, paradójicamente, debe secularizarse, ´desclericalizarse´, y comprender en toda su profundidad el sentido de la secularidad (…) mi apuesta es clara: secularicemos el cristianismo y cristianicemos el proceso de secularización”

Juan Luis Selma

El trabajo es la vocación inicial del hombre, es una bendición de Dios, y se equivocan lamentablemente quienes lo consideran un castigo

Ana Zarzalejos Vicens

“El movimiento MeToo tiene que ver con la castidad masculina, aunque no sepan que es así”

Pedro G. Cuartango

«El debate sobre la existencia de Dios no es una cuestión teórica, una polémica entre científicos y teólogos o incluso un asunto de naturaleza política: es un interrogante cuya respuesta atañe a cada persona», señala Pedro García Cuartango en su último ensayo.

Juan Luis Selma

“Estamos cansados de hipocresía. Queremos ver gente auténtica, sólida”.

Diego S. Garrocho

Si en su día dimos por bueno el Giro Lingüístico y después saludamos el Giro Afectivo, hay motivos para empezar a valorar, e incluso confirmar, la existencia de un Giro Católico

José María Contreras Luzón

No hay nada que motive más a una persona que otra persona

Bruno Pardo Porto

El filósofo atiende a la prensa en Oviedo días antes de recoger el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades