Álex Navajas
El popular presentador se confiesa «muy fan del evangelio de Lucas» porque «nos dibuja un perfil de Jesús misericordioso». «Mi Jesús ríe», asegura
Juan Luis Selma
Una sociedad sin Dios, como lo estamos viendo ahora, no gana nada y pierde mucho
José Antonio García-Prieto Segura
Se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz (Flp 2, 8)
José Antonio García-Prieto Segura
Se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz (Flp 2, 8)
Paloma López Campos
Manuel Serrano Martínez, Director Médico del Hospital Laguna de cuidados paliativos, habla en esta entrevista sobre la importancia del acompañamiento, la labor humanitaria del médico y la vocación universal al cuidado
María Rabell García
El pasado noviembre, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, entregará el Premio Ratzinger 2024 al teólogo Cyril O'Regan y al escultor Etsurō Sotoo por sus trabajos en la investigación y el arte de inspiración cristiana
Francisco J. Contreras
La superioridad funcional de la familia estable —medida desde los beneficios para los hijos— es tan evidente que no necesitaría demostración: dos es más que uno; en una pareja casada, el marido y la mujer suman sus ingresos, energía emocional, tiempo y habilidades respectivas en la crianza de sus hijos
Javier García Herrería
El teólogo Juan Luis Lorda diagnostica la crisis de la Iglesia y propone tres soluciones, que parten de la confianza en el Espíritu Santo y el compromiso con la misión cristiana
Daniel Tirapu Martínez
Con el término derecho canónico se designa el derecho vigente en la comunidad religiosa formada por quienes creen en Cristo, Hijo de Dios, agrupados bajo la obediencia a la Iglesia católica. El ordenamiento jurídico de la Iglesia católica que le confiere la estructura de una sociedad jurídicamente organizada.
Juan Luis Selma
Los que de verdad disfrutan la Navidad son los niños, lejos de rencores y barreras y llenos de ternura
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |