Enrique Gª-Máiquez
Todos somos felizmente complejos, lo que nos hace complementarios con los contrarios
Redacción de millenniumdipr
"Todos los que habéis sido bautizados en Cristo, os habéis revestido de Cristo. Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer: todos sois uno en Jesucristo" (Ga 3, 27-28)
Juan Luis Selma
La justicia debe estar presente en nuestro día a día, en las relaciones laborales y familiares
José Martínez Colín
“Hijas, cuando perdiz, perdiz; y cuando penitencia, penitencia”. Santa Teresa de Jesús
Francisco
Francisco ha subrayado, durante la Audiencia general de hoy que "la auténtica consolación es una especie de confirmación" de que estamos caminando por los caminos de Dios, "es decir, por los caminos de la vida, de la alegría y de la paz"
Patricia SanMiguel
Todos necesitamos modelos de conducta, y los jóvenes encuentran en internet sus nuevos puntos cardinales
Juan Luis Lorda
En la posteridad quedarán ligadas las figuras de dos teólogos casi coetáneos de lengua alemana: el bávaro Joseph Ratzinger (1927-) y el suizo Hans Küng (1928-2021)
Juan Luis Selma
Hay una falta grotesca de realidad, de madurez y sensatez, de sentido común y sobrenatural
Carmina Martínez y Maria Curiel
El Debate se traslada hasta el Hospital Laguna, para conocer a fondo los cuidados paliativos, que acompañan a los enfermos en sus últimos momentos de vida
Eva María Rodríguez
Un estudio encontró que la falta de empatía hacia los seres queridos se relaciona con la falta de amor propio. Profundicemos en ello.
Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II |
Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I |
“Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar) |
La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II |
Parábola del hijo pródigo |
Experiencias de Dios en la vida cotidiana |
El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II |
El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I |
La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional) |
Belleza, ternura y gratuidad de Dios |
La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético |
Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas |
La historia del fin: cristianismo y milenarismo |
Creatividad teológica y experiencia cristiana |
Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada |