Francisco Otamendi
“La Navidad está cerca y me gusta pensar que en vuestros hogares hay un belén: este importante elemento de nuestra espiritualidad y cultura es una forma evocadora de recordar a Jesús, que vino ‘a habitar entre nosotros’", ha manifestado el Papa Francisco hoy, al iniciar un nuevo ciclo de catequesis, ‘Jesucristo nuestra esperanza’, para todo el Año Jubilar
Paloma López Campos
Ojalá no nos quiten la Navidad. Ojalá no nos acomodemos entre decoraciones y regalos, sino que aprovechemos las pistas. Lo importante no es la estrella, sino el lugar que señala
Enrique García-Máiquez
La Navidad es un misterio, un regalo y una invitación, y Chesterton supo desentrañar estas dimensiones con el entusiasmo de un niño y con la agudeza de un sabio
Juan Luis Selma
Para disfrutar de estas Navidades, hagámonos niños confiados; olvidemos las malas experiencias, los resabios, dejemos que se curen las heridas
Jean Charles Putzolu
Las gigantescas obras de reconstrucción de la catedral estarán terminadas en los próximos meses. Notre-Dame de París reabrirá sus puertas la tarde del 7 de diciembre para acoger de nuevo a los fieles. Tres meses antes de esta fecha, el arzobispo de París, monseñor Laurent Ulrich, ha aceptado ser nuestro guía entre los andamios y los obreros que aún trabajan en el interior de las obras
José Antonio García-Prieto Segura
“En él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente” (Col 2, 9).
Clara González
Entrevista al exsecretario personal de Benedicto XVI
Esteban López
«Poco a poco he descubierto que la línea divisoria entre el bien y el mal no separa ni a Estados, ni a clases, ni a partidos, sino que atraviesa el corazón de todo hombre y de toda la humanidad»
Redacción de cuidadores.unir.net
Benigno Blanco, presidente del Foro Español de Familia y vicepresidente de la Fundación Red Madre nos da su visión sobre cómo afectan los nuevos modelos de familia española a la sociedad.
Juan Luis Selma
La presencia del bien en nosotros, la ilusión de un mundo mejor es el motivo de la alegría
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |
Introducción a la serie sobre “Perdón, la reconciliación y la Justicia Restaurativa” |
La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos |
Justicia Restaurativa: una respuesta democrática a la realidad en Méxicoxico |
Tengo derecho a no perdonar. Testimonios italianos de víctimas del terrorismo |
Construyendo perdón y reconciliación |