Juan Luis Selma
Los que de verdad disfrutan la Navidad son los niños, lejos de rencores y barreras y llenos de ternura
José Antonio García-Prieto Segura
La figura de los Reyes Magos y su presencia en la historia viene como anillo al dedo para hacerlos protagonistas ejemplares del Jubileo de este año 2025, cuyo lema es: “Peregrinos de la esperanza”. Con la apertura de la “Puerta santa” por el papa Francisco, en la noche de Navidad, quedaba inaugurado este año jubilar.
Miriam Lafuente
Entrevista con Pablo Marti del Moral, sacerdote y director de Teología Sistemática en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra
José Miguel Granados
La experiencia de la belleza conecta con el conocimiento trascendente de Dios. La "Vía Pulchritudinis" integra las vías cosmológicas y antropológicas. A través de la creación, el amor y la vocación humana, se revela la belleza divina como plenitudúltima, orientando al ser humano hacia la comunión con el Creador
Javier García Herrería
La detención del doctor Jesús Poveda permite reflexionar sobre los límites éticos y legales en la defensa de la vida. Desde la crítica de Michael Sandel a la posición provida, se plantea la necesidad de un debate honesto y libre sobre el valor de la vida y el aborto
Carmen Cordón
Dice el sacerdote y escritor Pablo D’Ors que disfrutar es sencillamente comulgar con la realidad. Si sales a comprar, compra; si vas a comer, come; si tienes una conversación, atiende; si es tomar un café, cierra los ojos y deléitate con su aroma. Disfrutar es entregarse a lo que se está
Juan Luis Selma
Acaba de comenzar el jubileo de la Esperanza, tengamos confianza, recorramos el nuevo año con un corazón renovado y pacificador
María Candela Temes
El Papa Francisco ha dado inicio al Año Jubilar de la Esperanza con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en una ceremonia que ha sido un resumen y la culminación de su pontificado
Jorge Soley
Siempre encontró en su defensa grandes valedores: escritores, reyes, pueblo llano…
Francisco Otamendi
“La Navidad está cerca y me gusta pensar que en vuestros hogares hay un belén: este importante elemento de nuestra espiritualidad y cultura es una forma evocadora de recordar a Jesús, que vino ‘a habitar entre nosotros’", ha manifestado el Papa Francisco hoy, al iniciar un nuevo ciclo de catequesis, ‘Jesucristo nuestra esperanza’, para todo el Año Jubilar
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |