Redacción de opusdei.org
En esta entrevista concedida a ‘The Pillar’, el Prelado responde a cuestiones sobre la misión de los laicos y sobre el momento actual del Opus Dei. Preguntado por las personas que pertenecieron a la Obra y luego se desvincularon, afirma: “Las queremos con toda el alma y les agradecemos sinceramente el bien que hicieron en ese tiempo y el que siguen sembrando en el presente”
María Calvo Charro
En estos días terribles, de angustia y dolor indescriptibles en tierras valencianas, han vuelto los héroes. Como Aquiles, han salido del gineceo, decididos a ser ellos mismos; dispuestos hoy, como siempre, a usar su fortaleza para luchar por aquello que aman: su familia, su tierra, sus amigos, sus raíces
Antonio Schlatter Navarro
La imagen de Cristo lleno de barro recuperada por un hombre y sostenida por un brazo humano se presenta a nuestros ojos como lo único que nos ayuda a comprender lo que hemos vivido y aún estamos viviendo en Valencia.
Juan Luis Selma
Como cristianos, sabemos que nuestra vida no acaba aquí, y que lo que habrá en el más allá dependerá de lo que hagamos en el más acá
Francisco Otamendi
“Más fuertes que las olas que arrastran cañas y maleza, que arrastran coches y enseres, son las olas de solidaridad. Las escuelas de Valencia estamos ya en pie”
José Antonio García-Prieto Segura
“Nos has hecho, Señor, para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”. S. Agustín
Jesús Sanz Montes
Este es el verdadero fango sin postureo maquillado, disfrazado, hueco y grandilocuente, que ha obtenido la reacción espontánea de la gente que ha expresado de modo excesivo pero comprensible, ante los visitantes indeseados. El que a fango mata, a fango muere con jarabe democrático
Emilio García-Sánchez
No logramos entender a Dios con nuestra mente ni escrutar sus misterios, pero podemos gritarle al cielo, abarrotando iglesias valencianas y templos del mundo para suplicarle que haga algo y que no se olvide del hombre
Juan Luis Selma
La naturaleza es magnánima, si supiéramos respetarla y cuidarla saciaría a todos sus moradores ampliamente
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |