Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • «Claridad doctrinal, gobierno fuerte y nombramientos bien pensados» las expectativas de George Weigel para el nuevo papado

«Claridad doctrinal, gobierno fuerte y nombramientos bien pensados» las expectativas de George Weigel para el nuevo papado

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OSV
Publicado: 13 Mayo 2025

Entrevista al famoso biógrafo de Juan Pablo II, George Weigel, sobre León XIV y sus expectativas en el pontificado.

OSV en omnesmag.com

Han pasado sólo unos días desde la elección del Papa León XIV, pero el 266° sucesor de Pedro ya ha dado una pista del estilo de su papado, desde su tradicional vestimenta papal en el día de su elección hasta su primera homilía en la Capilla Sixtina el 9 de mayo y su discurso a los cardenales el 10 de mayo.

Preguntamos a George Weigel, biógrafo estadounidense del papa polaco san Juan Pablo II, sobre lo que nos revelan los primeros días de su papado sobre el Papa León XIV, cómo, como misionero estadounidense, puede influir en el mundo y sobre sus propias esperanzas para el papado. Weigel es un destacado investigador principal del Centro de Ética y Políticas Públicas de Washington.

¿Cuál fue su reacción ante la elección del Papa León XIV, el primer Papa norteamericano?

Dado que el Papa León ha pasado gran parte de su vida ministerial en Latinoamérica, no pensé instintivamente en él como un «Papa norteamericano», a pesar de haber nacido en Chicago. Creo que ha habido una tendencia a exagerar este asunto nacional en los primeros días del pontificado. Es una novedad interesante que ahora tengamos un Papa nacido en Estados Unidos, pero lo que realmente demuestra es que el origen nacional no tiene importancia en la búsqueda de un sucesor de Pedro en el siglo XXI.

¿Qué nos dice la primera homilía y la aparición en la Misa y en el balcón sobre el tipo de papado que nos espera?

Me pareció que el Papa León se presentó muy bien, demostrando que comprende la naturaleza de su cargo. No creo que vaya a ser un Papa con peculiaridades personales.

¿Cómo puede el Papa León XIV influir en Estados Unidos? ¿Qué se necesita del Papa respecto a su país?

Lo que las partes vitales de la Iglesia en los EE. UU. buscarán es lo que buscarían de cualquier Papa, independientemente de dónde nació: apoyo y afirmación de la nueva evangelización y sus esfuerzos por convertir una cultura profundamente confundida; una comprensión de que las partes vivas de la Iglesia en los EE. UU. abrazan el catolicismo en su totalidad, no un catolicismo light; y estímulo para continuar el trabajo católico en la construcción de una cultura de vida y la resistencia a la cultura de la muerte.

¿Cómo puede el Papa León XIV influir en el mundo como estadounidense y como misionero?

El Papa León es un hombre muy inteligente, por lo que debe saber que la gran crisis de nuestro tiempo reside en la idea misma de la persona humana. ¿Existen presunciones en la condición humana, cuya comprensión conduce a la felicidad personal y a la solidaridad social, o es todo plástico y maleable, de modo que podemos cambiar lo que somos y quiénes somos mediante actos de voluntad? El mejor servicio que el nuevo Papa puede brindar al mundo es enseñarle, o en algunos casos recordarle, la visión bíblica de quiénes somos y hacia dónde debemos ir: somos creaciones, no accidentes; y estamos destinados a la gloria con Dios, quien es la razón última de nuestra existencia.

¿Cuáles son sus esperanzas para este papado?

Claridad en la enseñanza doctrinal y moral, buen gobierno, nombramientos bien pensados ​​para el episcopado y el Colegio Cardenalicio, fomento del discipulado misionero y defensa de los cristianos perseguidos, todo lo cual surgirá de un testimonio audaz de Cristo. En cuanto a la política mundial, lo mejor que este papa, o cualquier papa, puede hacer es seguir el ejemplo de Juan Pablo II y convocar a la gente a una valentía que trascienda el partidismo y el nacionalismo estrecho, y que llame a la agresión y al mal por lo que son.

  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad