Yesurún Moreno
Me inclino a pensar que este Ulises coreano, fiel al Evangelio: «sed astutos como las serpientes» (Mt 10, 16), es un cabroncete muy astuto y un genio a partes iguales
Juan Luis Selma
Los grandes deseos del hombre, como la paz interior, la alegría y la felicidad, el amor, no se alcanzan en directo, son más regalo que logro
José Antonio García-Prieto Segura
“Hay que recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: ’Mayor felicidad hay en dar que en recibir’” (Hch 20, 35).
Vidal Arranz
Por qué las buenas intenciones de los justicieros sociales se ven desmentidas por los hechos y por las múltiples contradicciones de su ideario
José María Contreras Luzón
El amor no es estático, requiere mantenimiento. Y, como en matemáticas, la clave está en elegir bien las operaciones
Redacción de cinemanet
No teman. Es serio lo que deseo exponer y en esta sociedad que nos toca vivir y a la que amamos hay que darle juego. Permítanme unas ideas sobre la importancia de la objeción de conciencia que se plantea en tantos foros, principalmente políticos y sanitarios
Clara González
La bloguera y madre de 18 hijos acaba de publicar su segundo libro, ‘La vida es bella y más si se vive en familia’
Juan Luis Selma
Vale la pena reflexionar, estudiar lo que nos pasa, no quedarnos en la superficie
Michael Cook
“La vida humana no tiene precio y no es una mercancía”
Yesurún Moreno
En el artículo anterior, me propuse dar un manojo de razones para comprender por qué iba el Papa Francisco a citar a Byung-Chul Han en su última encíclica: ‘Dilexit nos’ (2024). En esta entrega trataré de «mapear» algunos de los leitmotiv católicos que atraviesan su vasta y fragmentaria obra
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |