Tomás Baviera Puig
«Caso de verme obligado a hablar de religión en un brindis de sobremesa beberé ‘«¡Por el Papa!» con mucho gusto. Pero primero «¡Por la Conciencia!», después «¡Por el Papa!». El autor de esta frase, Newman, puso las bases para la doctrina del derecho a la libertad religiosa del Concilio Vaticano II
José María Contreras Luzón
No es difícil que personas que han fracasado en su matrimonio, le echen la culpa del fracaso a su familia política, a la influencia negativa que han tenido en el otro. Ante esto, se me podrá preguntar qué se debe hacer
María José Atienza
Desde no criticar a los conductores con los que nos cruzamos a llamar a alguien con quién hace tiempo que no hablamos. Hemos propuesto 40 pequeñas acciones, que entran dentro de la limosna, la penitencia y la oración, para vivir estos días de Cuaresma.
Juan Luis Selma
Puede parecer que avanzamos en las libertades, y lo que hacemos es deshumanizarnos al perder lo conseguido en dignidad humana
Alfonso Méndiz
“Las películas son mucho más que entretenimiento: sirven para reforzar o socavar los valores de una sociedad. Como cineastas, tenemos una gran responsabilidad porque dejamos una impronta de imágenes y pensamientos que duran toda una vida” (David Puttnam, productor de ‘La Misión’ y ‘Carros de fuego’).
Daniel Tirapu Martínez
El Dr. Alexis Carrel era un hombre de ciencia, educado en una escuela laica, había perdido completamente la fe y se volvió positivista y materialista.
José María Contreras Luzón
Quien no esté dispuesto a servir que no se case. La felicidad siempre viene por el servicio, no por el egoísmo. Para ser feliz lo que hay que hacer es olvidarse de uno mismo por amor
Benigno Blanco
Padecemos una ceguera ética que nos impide ver qué valores hemos de preservar y qué riesgos de ningún modo debemos correr
Josep Miró i Ardèvol
Se trataría de una serie técnicamente buena, que no constituye una investigación objetiva, busca influir en la percepción pública de manera unidireccional, presenta como patrones lo que pueden ser excepciones singulares, se alinea con la agenda anticatólica actual
Juan Luis Selma
Con relativa facilidad somos capaces de hacer un análisis certero de los fallos y pecadillos de los demás, no nos cuesta verlos. Lo difícil es captar los nuestro
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |