Noticias antiguas

Imprimir

El arzobispado de Valencia investiga una curación extraordinaria atribuida a Eladio España

Almudi.org. D. Eladio España: comienza su proceso de beatificación Podría acelerarse el proceso de canonización del sacerdote valenciano Valencia 14/01/2004 Un tribunal investigará si la curación de un jubilado, producida de forma inexplicable para la ciencia en el año 1996 en un hospital valenciano, corresponde a un milagro del sacerdote Eladio España, actualmente en proceso de canonización. El perito médico de la Congregación Vaticana para la... Almudi.org. D. Eladio España: comienza su proceso de beatificación

Podría acelerarse el proceso de canonización del sacerdote valenciano

Valencia 14/01/2004

Un tribunal investigará si la curación de un jubilado, producida de forma inexplicable para la ciencia en el año 1996 en un hospital valenciano, corresponde a un milagro del sacerdote Eladio España, actualmente en proceso de canonización.

El perito médico de la Congregación Vaticana para las Causas de los Santos, Arnaldo Marciani, ha ratificado la pericia necesaria para la apertura del proceso y monseñor García-Gasco ha firmado el decreto para la apertura del mismo, según informó la agencia Avan hoy.

El posible milagro consiste en la curación de un enfermo, desahuciado por los médicos, que "sufría un proceso infeccioso irreversible de origen biliar", según las mismas fuentes de la delegación para las Causas de los Santos. Esta persona, un jubilado residente en la diócesis de Valencia, se encomendó previamente al sacerdote Eladio España, fallecido en 1972, a quien había conocido personalmente.

La verificación del milagro supondría un paso adelante decisivo en el proceso de canonización, impulsado por la comisión "Amigos de Don Eladio", formada en gran mayoría por sus antiguos dirigidos espirituales -entre los cuales hay también algunos sacerdotes, obispos y el arzobispo de Barcelona-, convencidos de la santidad de este sacerdote que les confesó, dirigió y orientó sus vidas durante los años juveniles.

El proceso de don Eladio se ha convertido, de esta manera en una causa promovida por un grupo de fieles cristianos legítimamente constituidos, con la aprobación del Arzobispo, tal como está previsto por la legislación canónica vigente, es decir desde la base del Pueblo de Dios, y no desde organismos o instancias oficiales de la Iglesia.

Eladio España nació en Carcaixent el 18 de febrero de 1894 y falleció en la Casa de Ejercicios «San Juan de Ribera», que él fundó en La Barraca de Aigües Vives, el 7 de enero de 1972. Durante más de cuarenta años vivió en el Colegio del Patriarca, del que fue rector, entregado por completo a la confesión y dirección espiritual, prevalentemente, de jóvenes universitarios.

También fue el artífice de la reorganización de dicho Colegio tras la guerra civil y el promotor de la canonización de San Juan de Ribera, que tuvo lugar en 1960.

agenciaveritas.com