Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El arzobispado de Valencia investiga una curación extraordinaria atribuida a Eladio España

Noticias antiguas

El arzobispado de Valencia investiga una curación extraordinaria atribuida a Eladio España

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. D. Eladio España: comienza su proceso de beatificación Podría acelerarse el proceso de canonización del sacerdote valenciano Valencia 14/01/2004 Un tribunal investigará si la curación de un jubilado, producida de forma inexplicable para la ciencia en el año 1996 en un hospital valenciano, corresponde a un milagro del sacerdote Eladio España, actualmente en proceso de canonización. El perito médico de la Congregación Vaticana para la... Almudi.org. D. Eladio España: comienza su proceso de beatificación

Podría acelerarse el proceso de canonización del sacerdote valenciano

Valencia 14/01/2004

Un tribunal investigará si la curación de un jubilado, producida de forma inexplicable para la ciencia en el año 1996 en un hospital valenciano, corresponde a un milagro del sacerdote Eladio España, actualmente en proceso de canonización.

El perito médico de la Congregación Vaticana para las Causas de los Santos, Arnaldo Marciani, ha ratificado la pericia necesaria para la apertura del proceso y monseñor García-Gasco ha firmado el decreto para la apertura del mismo, según informó la agencia Avan hoy.

El posible milagro consiste en la curación de un enfermo, desahuciado por los médicos, que "sufría un proceso infeccioso irreversible de origen biliar", según las mismas fuentes de la delegación para las Causas de los Santos. Esta persona, un jubilado residente en la diócesis de Valencia, se encomendó previamente al sacerdote Eladio España, fallecido en 1972, a quien había conocido personalmente.

La verificación del milagro supondría un paso adelante decisivo en el proceso de canonización, impulsado por la comisión "Amigos de Don Eladio", formada en gran mayoría por sus antiguos dirigidos espirituales -entre los cuales hay también algunos sacerdotes, obispos y el arzobispo de Barcelona-, convencidos de la santidad de este sacerdote que les confesó, dirigió y orientó sus vidas durante los años juveniles.

El proceso de don Eladio se ha convertido, de esta manera en una causa promovida por un grupo de fieles cristianos legítimamente constituidos, con la aprobación del Arzobispo, tal como está previsto por la legislación canónica vigente, es decir desde la base del Pueblo de Dios, y no desde organismos o instancias oficiales de la Iglesia.

Eladio España nació en Carcaixent el 18 de febrero de 1894 y falleció en la Casa de Ejercicios «San Juan de Ribera», que él fundó en La Barraca de Aigües Vives, el 7 de enero de 1972. Durante más de cuarenta años vivió en el Colegio del Patriarca, del que fue rector, entregado por completo a la confesión y dirección espiritual, prevalentemente, de jóvenes universitarios.

También fue el artífice de la reorganización de dicho Colegio tras la guerra civil y el promotor de la canonización de San Juan de Ribera, que tuvo lugar en 1960.

agenciaveritas.com


 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad