Noticias antiguas

Imprimir

El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia

almudi.org El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia LA RAZÓN, martes 31 de agosto de 2004   Nicolás de Cárdenas Madrid- Seguir la ruta de los Reyes Magos de la tradición bíblica para adorar a Dios hecho hombre en pleno verano es el último reto que Juan Pablo II ha lanzado a los jóvenes del mundo entero. Bajo el lema «Hemos venido a adorarle», el Santo Padre ha redactado desde la residencia estival de Castel Gandolfo su mensaje para la XX Jorn... almudi.org El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia

LA RAZÓN, martes 31 de agosto de 2004

 

Nicolás de Cárdenas
Madrid- Seguir la ruta de los Reyes Magos de la tradición bíblica para adorar a Dios hecho hombre en pleno verano es el último reto que Juan Pablo II ha lanzado a los jóvenes del mundo entero. Bajo el lema «Hemos venido a adorarle», el Santo Padre ha redactado desde la residencia estival de Castel Gandolfo su mensaje para la XX Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar el próximo verano en la ciudad alemana de Colonia, y en la que espera poder reencontrarse con los «centinelas del manaña». La propuesta de Su Santidad, a sus 84 años de edad, es la de «recorrer idealmente», junto a los Magos, cuyas reliquias se veneran en Colonia, un camino que les lleve a «encontrar, como ellos, al Mesías de todas las naciones». El Vicario de Cristo expone en su misiva que la adoración a Cristo supone «reconocerlo como nuestro Creador, único Señor y Salvador» y ofrecerle « el oro de la libertad de seguirlo por amor respondiendo fielmente a su llamada, el incienso de vuestra oración ardiente y la mirra, es decir, el afecto lleno de gratitud hacia Él». Del mismo modo que los Reyes Magos «se retiraron a su país por otro camino», Juan Pablo II ha llamado a los jóvenes que acudan a Colonia a volver a sus países de origen por el camino de la conversión tras haber «escuchado a Cristo y adorarlo», lo que «lleva a hacer elecciones valerosas», como los son responder a las vocaciones sacerdotales y religiosas: «Quien advierte esta invitación no tenga miedo de responderle “sí” y le siga generosamente», exhorta el Santo Padre. Por último, el sucesor de san Pedro hace un nuevo y vigoroso llamamiento a la «urgencia de ser testigos del amor contemplado en Cristo» pues «la Iglesia necesita santos. Todos estamos llamados a la santidad y sólo los santos pueden renovar la humanidad».