Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia

Noticias antiguas

El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia LA RAZÓN, martes 31 de agosto de 2004   Nicolás de Cárdenas Madrid- Seguir la ruta de los Reyes Magos de la tradición bíblica para adorar a Dios hecho hombre en pleno verano es el último reto que Juan Pablo II ha lanzado a los jóvenes del mundo entero. Bajo el lema «Hemos venido a adorarle», el Santo Padre ha redactado desde la residencia estival de Castel Gandolfo su mensaje para la XX Jorn... almudi.org El Papa abre la ruta hacia la JMJ de Colonia

LA RAZÓN, martes 31 de agosto de 2004

 

Nicolás de Cárdenas
Madrid- Seguir la ruta de los Reyes Magos de la tradición bíblica para adorar a Dios hecho hombre en pleno verano es el último reto que Juan Pablo II ha lanzado a los jóvenes del mundo entero. Bajo el lema «Hemos venido a adorarle», el Santo Padre ha redactado desde la residencia estival de Castel Gandolfo su mensaje para la XX Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tendrá lugar el próximo verano en la ciudad alemana de Colonia, y en la que espera poder reencontrarse con los «centinelas del manaña». La propuesta de Su Santidad, a sus 84 años de edad, es la de «recorrer idealmente», junto a los Magos, cuyas reliquias se veneran en Colonia, un camino que les lleve a «encontrar, como ellos, al Mesías de todas las naciones». El Vicario de Cristo expone en su misiva que la adoración a Cristo supone «reconocerlo como nuestro Creador, único Señor y Salvador» y ofrecerle « el oro de la libertad de seguirlo por amor respondiendo fielmente a su llamada, el incienso de vuestra oración ardiente y la mirra, es decir, el afecto lleno de gratitud hacia Él». Del mismo modo que los Reyes Magos «se retiraron a su país por otro camino», Juan Pablo II ha llamado a los jóvenes que acudan a Colonia a volver a sus países de origen por el camino de la conversión tras haber «escuchado a Cristo y adorarlo», lo que «lleva a hacer elecciones valerosas», como los son responder a las vocaciones sacerdotales y religiosas: «Quien advierte esta invitación no tenga miedo de responderle “sí” y le siga generosamente», exhorta el Santo Padre. Por último, el sucesor de san Pedro hace un nuevo y vigoroso llamamiento a la «urgencia de ser testigos del amor contemplado en Cristo» pues «la Iglesia necesita santos. Todos estamos llamados a la santidad y sólo los santos pueden renovar la humanidad».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad