Noticias antiguas

Imprimir

Bomba de neutrones

almudi.org Bomba de neutrones LA RAZÓN,  David AMADO (29/09/04) .- El padre Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, hizo un llamamiento a los católicos españoles para empezar a cavar trincheras. Vino a decir: los obispos no van a incitar a la protesta, pero los católicos tienen derecho a proteger sus derechos. No se nos lanzó a las barricadas, pero se dejó entrever que va siendo hora de que los fieles luchen p... almudi.org Bomba de neutrones

LA RAZÓN,  David AMADO (29/09/04) .-


El padre Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, hizo un llamamiento a los católicos españoles para empezar a cavar trincheras. Vino a decir: los obispos no van a incitar a la protesta, pero los católicos tienen derecho a proteger sus derechos. No se nos lanzó a las barricadas, pero se dejó entrever que va siendo hora de que los fieles luchen por defender sus libertades. El Gobierno decidió entonces amenazar con la bomba de neutrones, popularmente conocida como «financiación».


   Por medio de otro vocero, y con mucha menos prudencia verbal que el padre Martínez Camino, anunció que, en el 2006, la economía de la Iglesia podía quedarse a dos velas. Ignora el ejecutivo que poco más necesita la Iglesia para celebrar la Eucaristía y que aún, en caso extremo, podríamos sustituirlas por una caja de cerillas.


   Es justo que el Estado ayude al sostenimiento de la Iglesia que, por otra parte, y si hubiera algo más de equidad, debería recibir mucho más dinero a no ser, claro, que eximan a los católicos de pagar impuestos. Bastaría con tener en cuenta la labor asistencial, educativa, de promoción social y cultural que realiza.


   Aunque, siguiendo la lógica del «laicismo», sería suficiente con aplicar proporcionadamente las subvenciones que se otorgan al cine o al teatro en función de la asistencia a los oficios religiosos.


   Lo que es injusto e intolerable es hacer pender una partida presupuestaria sobre la cabeza de los obispos como si se tratara de una espada de Damocles. Además, nos gustará ver al ministro de Trabajo amagando con retirar la subvención a los sindicatos ante el menor conato de huelga.
   Pär Lagerkvist, premio Nobel de literatura en 1951, describe en una de sus novelas a un procurador romano que gobernaba una provincia del Imperio.


   Dice de él: «Personalmente, distaba mucho de ser cruel. Su régimen lo era, pero él no; los que lo incriminaban no podían hacerlo sino por ignorancia, pues no lo conocían».


   Por una extraña asociación de ideas, en esta cabeza mía cada día más revuelta, me ha venido esta cita al pensar en el tan cacareado «talante» de Zapatero.


   Curiosa esta concepción del pluralismo y de la democracia, cuando se intenta silenciar a todo el que disiente.