Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bomba de neutrones

Noticias antiguas

Bomba de neutrones

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Bomba de neutrones LA RAZÓN,  David AMADO (29/09/04) .- El padre Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, hizo un llamamiento a los católicos españoles para empezar a cavar trincheras. Vino a decir: los obispos no van a incitar a la protesta, pero los católicos tienen derecho a proteger sus derechos. No se nos lanzó a las barricadas, pero se dejó entrever que va siendo hora de que los fieles luchen p... almudi.org Bomba de neutrones

LA RAZÓN,  David AMADO (29/09/04) .-


El padre Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, hizo un llamamiento a los católicos españoles para empezar a cavar trincheras. Vino a decir: los obispos no van a incitar a la protesta, pero los católicos tienen derecho a proteger sus derechos. No se nos lanzó a las barricadas, pero se dejó entrever que va siendo hora de que los fieles luchen por defender sus libertades. El Gobierno decidió entonces amenazar con la bomba de neutrones, popularmente conocida como «financiación».


   Por medio de otro vocero, y con mucha menos prudencia verbal que el padre Martínez Camino, anunció que, en el 2006, la economía de la Iglesia podía quedarse a dos velas. Ignora el ejecutivo que poco más necesita la Iglesia para celebrar la Eucaristía y que aún, en caso extremo, podríamos sustituirlas por una caja de cerillas.


   Es justo que el Estado ayude al sostenimiento de la Iglesia que, por otra parte, y si hubiera algo más de equidad, debería recibir mucho más dinero a no ser, claro, que eximan a los católicos de pagar impuestos. Bastaría con tener en cuenta la labor asistencial, educativa, de promoción social y cultural que realiza.


   Aunque, siguiendo la lógica del «laicismo», sería suficiente con aplicar proporcionadamente las subvenciones que se otorgan al cine o al teatro en función de la asistencia a los oficios religiosos.


   Lo que es injusto e intolerable es hacer pender una partida presupuestaria sobre la cabeza de los obispos como si se tratara de una espada de Damocles. Además, nos gustará ver al ministro de Trabajo amagando con retirar la subvención a los sindicatos ante el menor conato de huelga.
   Pär Lagerkvist, premio Nobel de literatura en 1951, describe en una de sus novelas a un procurador romano que gobernaba una provincia del Imperio.


   Dice de él: «Personalmente, distaba mucho de ser cruel. Su régimen lo era, pero él no; los que lo incriminaban no podían hacerlo sino por ignorancia, pues no lo conocían».


   Por una extraña asociación de ideas, en esta cabeza mía cada día más revuelta, me ha venido esta cita al pensar en el tan cacareado «talante» de Zapatero.


   Curiosa esta concepción del pluralismo y de la democracia, cuando se intenta silenciar a todo el que disiente.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad