Fernando Ocáriz
Homilía del prelado del Opus Dei durante la celebración de la fiesta litúrgica de san Josemaría en la parroquia de san Eugenio (Roma)
María Iraburu
La Universidad que dibuja san Josemaría en sus palabras no es un ideal imposible, aunque sea necesario esforzarse para hacerlo realidad
Mariano Fazio
La aventura que Dios ofrece a todo ser humano es la de responder afirmativamente al riesgo de comprometer nuestra libertad para amarle y por Él, amar a los demás. Es de ahí, de una respuesta personal, de donde surgía la alegría de vivir de san Josemaría
Fernando Ocáriz
Reproducimos un artículo de Mons. Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei, publicado en el semanal "Die Tagespost" de Alemania.
José Antonio García-Prieto Segura
“Uno de los soldados, con la lanza, le atravesó el costado y al instante salió sangre y agua” (Jn 19, 34).
Redacción de unav.edu
Queremos compartirte una novedad especial: con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de san Josemaría Escrivá, hemos lanzado una nueva sección en nuestra web de historia del Opus Dei
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |