Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Articulos
  • Noticias
  • Los niños también rezan si se les enseña

Los niños también rezan si se les enseña

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Paredes
Publicado: 23 Julio 2014
Almudi.org - Los niños también rezan si se les enseña
La Gracia también encuentra acomodo en sus almas por muy diminutas que las tengan

La Gracia también encuentra acomodo en sus almas por muy diminutas que las tengan

Quien afirma que los niños nacen sin pecado original es o porque no tiene hijos o porque sólo ha visto a estas encantadoras criaturas en los anuncios…

Basta con cuidarles una tarde para comprobar que son capaces de hacer un auténtico despliegue de su inclinación a unos cuantos pecados capitales. Por ejemplo, son maestros consumados en lo de la avaricia y la ira. Y tan cierto como lo anterior es que en el caso de que sus padres no hayan decidido que su Bautismo coincida con la jura de bandera se puede detectar que la Gracia también encuentra acomodo en sus almas por muy diminutas que las tengan.

Pues sucedió una tarde que por la disputa de un mismo juguete, dos hermanos se atizaron de lo lindo. No hubo tiempo ni para separarles, así que la intervención de los mayores en el conflicto tuvo que ser ya de carácter sanitario. Tras cesar las hostilidades o mejor dicho, minutos después de producirse la rendición del más pequeño, de no ser por las marcas de la mercromina en sus caras, se podía haber pensado que en aquella casa había reinado una total armonía durante toda la tarde.

Por la noche, tras rezar las oraciones acostumbradas con el más aguerrido de los dos, consideró el padre que aquel suceso se lo debía contar a Jesús. Además desde hacía algunos días ya había intentado enseñarle a hablar con Él. Pero se negó en redondo el pequeño, ya que −como le dijo− no funcionaban sus consejos que él había puesto en práctica en la capilla del colegio, a donde había ido a hablar con Jesús sin escuchar respuesta y eso que le había hablado dos veces, la segunda muy alto para que le oyera.

─ Pero es que a Jesús hay que decirle las cosas como cuando lees por dentro, sin palabras −le aclaró su padre−, y él te hará ver algunas cosas también por dentro. Cuéntale de esta manera lo de la pelea con tu hermano.

Se hizo el silencio en la habitación que estaba a oscuras. Y cuando pasó bastante más tiempo del que suele aguantar un niño callado…

─ ¿Ya se los has contado?

─ Todavía me falta decirle más cosas de lo malo que es mi hermano…

Consumidos los minutos necesarios, el chaval le manifestó a su padre que ya había acabado. Y al darle el beso de despedida y en un tono de reproche a lo que pensaba había sido un largo monólogo delator de faltas ajenas, le preguntó si Él le había hecho ver algo:

─ Sí papá. Jesús también me ha dicho por dentro que lo de la pelea con mi hermano es muy fatal.

Javier Paredes

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad