Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Transmisión en directo de la ordenación de sacerdotes en Torreciudad

Transmisión en directo de la ordenación de sacerdotes en Torreciudad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.org
Publicado: 03 Septiembre 2016

Les ordenará el domingo, 4 de septiembre, Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei

El domingo 4 de septiembre a las 10 h. (UTC/GMT +2 horas), el Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, conferirá la ordenación sacerdotal a los diáconos Alejandro Jesús Arenas (Perú), Eduardo Ares (España), Miguel Ángel Correas (España), Pablo López (España), Carlos Rodríguez (España) e Irineo Pallares (México).

La ceremonia podrá seguirse en directo desde opusdei.org/es-es/live, la página web de Torreciudad, la página web de Beta Films o directamente en el canal de Youtube de la Oficina de información del Opus Dei.

Eduardo Ares, madrileño de 45 años, es Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Instituto en Valdebernardo y San Martín de la Vega, es además narrador oral escénico, una pasión por la que ha recibido reconocimientos internacionales, como el Premio Iberoamericano Primer Libro de Microficción Narrativa “Líneas” del Festival Iberoamericano de Microficción 2016.

El próximo sacerdote destaca en el papa Francisco su “coherencia, ternura y misericordia” y hace eco a su petición de que los sacerdotes “deben buscar, incluir y alegrarse”.

Alejandro Arenas, peruano de 50 años, estudió Ingeniería Mecánica en Lima. Durante 10 años, antes de iniciar su preparación en Teología, trabajó como comercial de productos hidráulicos. Ahora llega al sacerdocio con la ilusión de “despertar el deseo de Dios y de bien en los demás”

Irineo Pallares, nacido en Culiacán (México) hace 40 años, estudió Administración financiera. Para pagarse los estudios, trabajó como botones de un hotel desde los 16 años, del que llevaría las gerencias de finanzas y de hostelería. Asimismo ha sido gerente de una cadena mexicana de tiendas, puesto que dejó para estudiar Teología. Como sacerdote, quiere “dar la verdadera esperanza” y piensa que “cada persona es única y necesita atención personalizada”.

El manchego Miguel Ángel Correas nació en Alcázar de San Juan hace 40 años, estudió Ingeniería Técnica Informática en la Universidad de Castilla la Mancha. Durante más de diez años fue profesor en la Escuela Familiar Agraria Moratalaz (Ciudad Real) y ejercerá su labor pastoral en el medio rural. “Espero ser un sacerdote −afirma− fiel, piadoso, docto, alegre, entregado”, como pedía san Josemaría Escrivá.

El sacerdocio como servicio público

Carles Rodríguez Raventós (Barcelona, 1979) estudió Electrónica industrial en el Collegi Xaloc (L'Hospitalet de Llobregat) y Arquitectura Técnica, especializado en seguridad laboral. Trabajó para la multinacional suiza SGS Tecnos como coordinador de seguridad durante 10 años. Carles, que ha vivido siempre en el Prat de Llobregat, considera el sacerdocio como “un servicio público” y señala que cada persona “debe ser tratada con la dignidad que merece sin excluir a nadie, como recuerda el papa Francisco”.

El madrileño de 31 años Pablo López González es licenciado en Psicopedagogía y Maestro en la especialidad de Educación Física. Ha sido profesor en el Colegio Andel, de Alcorcón (Madrid) hasta 2010, año en que inició sus estudios eclesiásticos. Comenta su ilusión por “llegar a mucha gente, no sólo a los cercanos, sino también a los que están en las periferias, como pide el papa Francisco".

Fuente: opusdei.es.

Enlace relacionado

‘Explicad la fe de modo positivo’
Homilía de Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei, en la ordenación diaconal de estos seis nuevos sacerdotes.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad