Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Almudi
  • Voluntariado
  • Almudi
  • Voluntariado
  • Nuestra actividad en Nicaragua
  • Nicaragua 2007

Nicaragua 2007

Plan requerido por la parroquia Nuestra Señora de las Victorias, de El Crucero, Managua (Nicaragua) para el voluntariado catequético de la Asociación Almudí de Valencia, julio 2007

Catequesis

Darle la máxima importancia a las actividades de tipo catequético y en ese sentido requiere apoyo para la catequización de los siguientes 6 grupos parroquiales:

La temática a cubrir con cada uno de estos grupos sería la siguiente:

  1. Catequistas de todas las comunidades (entre 25 y 30 personas): Primera Comunión y Confirmación según el Catecismo de la Iglesia Católica y los libros de la Provincia Eclesiástica de Nicaragua.
  2. Coordinadores de los distintos sectores del casco urbano (entre 16 y 25 personas)- Sacramentos
  3. Lideres de las comunidades (El Desenredo, Las Pilas 1, Las Pilas 2, Candelaria, San Pedro de los Molina, El Dulce Nombre, Los Chocoyos, Tincuncia, y tentativamente Los Fierros y Nueva York) (aproximadamente 20 personas): Métodos de Evangelización
  4. Profesores del Colegio Parroquial Concepción de María (16 personas): Curso sobre Biblia
  5. Jóvenes integrados a la parroquia (15 personas): Compromiso Cristiano
    1. Retiro con los jóvenes sobre la conversión.
    2. Explicación de lo que es la vida cristiana: unidad de vida: coherencia
  6. Monaguillos (16 personas): Formación en Liturgia
    1. Manual del monaguillo

Actividades varias:

  1. Concurso de felicitaciones de Navidad, con oración original en cada una.
  2. Concurso de redacción: Qué es para ti un sacerdote
  3. Testimonios vocacionales
  4. Clases en los Colegios:
    1. Valores del MECD
    2. Higiene
    3. Prevención de vicios
  5. Trabajo con chicos:
    1. Campeonatos deportivos
    2. Clases de virtudes humanas
  6. Dinámicas catequéticas para los niños tanto de la zona urbana como de las Comunidades en la selva.
  7. Concurso de Catecismo y Evangelios.

Los materiales necesarios se estiman los siguientes:

- 70 Biblias

- 100 Catecismos para niños y maestros (a adquirirse en Nicaragua).

- 75 Cancioneros (a adquirirse en Nicaragua).

- 50 Catecismos de la Iglesia Católica.

- 100 Manuales para Misionero (a adquirir en Nicaragua).

CLASES EN LOS COLEGIOS

Todo lo relacionado a los "valores" del Ministerio de Educación y Deporte y temas sobre Higiene y sobre prevención de vicios, propone se haga por medio de encuentros semanales (uno por semana) y con la presencia de todo el colegio.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CONCURSOS

Se pueden llevar a cabo en los colegios y a discreción de ustedes con entera libertad en horarios que no interrumpan las clases regulares. Limitar a El Crucero.

PRESUPUESTO DE PROYECTOS

Se enviará a la brevedad un reporte al respecto.

El Crucero, abril de 2007

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro II
    Cristina Hermida del Llano
  • Exigencias de la justicia natural en Tomás Moro I
    Cristina Hermida del Llano
  • “Dejar a Dios ser Dios” (La oración del P. Congar)
    Janin Feller
  • La razón pastoral de las prelaturas personales: consideraciones a los 50 años del Concilio Vaticano II
    Julián Herranz
  • Parábola del hijo pródigo
    Anthony Bloom
  • Experiencias de Dios en la vida cotidiana
    Trinidad León
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista II
    Gabriel Martí Andrés
  • El crecimiento en la virtud a la luz del pensamiento aristotélico-tomista I
    Gabriel Martí Andrés
  • La esclavitud, el crimen que nunca desapareció (La trata de personas en la legislación internacional)
    Waldo Villalpando
  • Belleza, ternura y gratuidad de Dios
    Eduardo Sanz de Miguel
  • La caída de la URSS y la difícil recomposición del espacio ex-soviético
    José Sánchez Sánchez
  • Reflexiones sobre la Administración en el Opus Dei: riquezas y perspectivas
    Ana Marta González, Cristina Abecia y Susana López
  • La historia del fin: cristianismo y milenarismo
    Roberto Rusconi
  • Creatividad teológica y experiencia cristiana
    Antonio Aranda
  • Es razonable creer. Por qué el mundo es: materialismo o fe razonada
    Esteban Escudero Torresa
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad