Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Knut Ahnlund: “El valor del Nobel ha sido aniquilado”

Noticias antiguas

Knut Ahnlund: “El valor del Nobel ha sido aniquilado”

  • Imprimir
  • PDF
Abandona la Academia Sueca uno de sus miembros por el desprestigio que supuso dar el Nobel a Jelinek. Adolfo Torrecilla   19-10-2005. Aceprensa, 118/05   La concesión del Premio Nobel de Literatura de este año ha estado precedida por un portazo polémico en la Academia sueca: Knut Ahnlund, uno de los 18 académicos vitalicios y prestigioso crítico literario, anunció que abandonaba la Academia porque considera que la concesión del galardón en 2004 a la escritora austriaca Elfriede Je...

Abandona la Academia Sueca uno de sus miembros por el desprestigio que supuso dar el Nobel a Jelinek. Adolfo Torrecilla

 

19-10-2005. Aceprensa, 118/05

 

La concesión del Premio Nobel de Literatura de este año ha estado precedida por un portazo polémico en la Academia sueca: Knut Ahnlund, uno de los 18 académicos vitalicios y prestigioso crítico literario, anunció que abandonaba la Academia porque considera que la concesión del galardón en 2004 a la escritora austriaca Elfriede Jelinek lo ha desprestigiado sin remedio.

 

Cuando Alfred Nobel esbozó los criterios artísticos que deberían tenerse en cuenta para designar los candidatos al premio Nobel de Literatura, seguro que no se podía ni imaginar que años después estos criterios apenas se tendrían en cuenta para elegir a Elfriede Jelinek, la premio Nobel 2004 (ver Aceprensa 135/04). Decía Alfred Nobel que la obra literaria de los aspirantes debería poseer "una especie de academicismo estético que dé prioridad al equilibrio, la armonía y las ideas puras y nobles en el arte narrativo".

 

Ninguna de estas cualidades está presente en la literatura de la Nobel austriaca, a juzgar por el extenso artículo publicado por Knut Ahnlund en el periódico "Svenska Dagbladet", en el que hace un repaso a todas y cada una de las obras de Jelinek. Ahnlund, de 82 años, define la literatura de Jelinek como "porno violento y quejica", con una "desoladora falta de ideas y de visiones", que se traduce en "una verborrea donde ocurrencias casuales se extienden a lo largo de diez o cien páginas sin que se diga nada". "La pornografía se ha infiltrado en ofertas culturales respetables y aceptadas, un porno avanzado puede actuar disfrazado como indignación y se convierte en una salida fácil desde el punto de vista comercial. A esta sección pertenece a grandes rasgos todo lo que ella ha escrito", dice el académico. Jelinek –continúa Ahnlund– "ha producido una masa de texto sin huella alguna de estructura artística sobre temas pornográficos como el sadismo, el masoquismo, humillaciones y ultrajes".

 

Ahnlund dice que los criterios empleados en la designación de Jelinek desprestigian el premio Nobel y son, quizás, una muestra de cuáles son los criterios morales, estéticos y políticos más valorados por el actual jurado.

 

Knut Ahnlund, sin embargo, rechaza esta unívoca visión de la literatura y, por ello, ha decidido dimitir. Opina Ahnlund que la mayoría de los miembros del jurado votaron el año pasado a Jelinek sin ni siquiera haberse leído su obra, lo que confirmaría las sospechas de que hoy día el Nobel de Literatura es un premio con más intereses ideológicos que literarios.

 

Ahnlund es el tercer miembro que se retira de la Academia sueca. En 1989, Kerstin Ekman y Lars Gyllensten decidieron no trabajar más en la Academia por considerar que se había actuado con pasividad al no condenar la "fatwa" (edicto islámico) de pena de muerte contra el escritor Salman Rushdie. En el debate actual, Gyllensten ha declarado que está totalmente de acuerdo con Ahnlund.

 

Con decisiones tan polémicas como las que han caracterizado a los Nobel más recientes, el Premio sale tocado, pues está perdiendo su aura de referente en el escalafón literario. Si el Nobel quiere seguir conservando el monopolio de la consagración literaria mundial, debería recuperar los criterios estéticos que ha mantenido durante más de cien años.

 

Adolfo Torrecilla

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad