Javier Echevarría
Además de hacer mención a las diversas fiestas litúrgicas de marzo, el Prelado del Opus Dei habla en su carta de la capacidad que tenemos los cristianos de difundir paz
Francisco
El Santo Padre explicó en la audiencia general de hoy que la libertad entendida como autonomía, autosuficiencia, es consecuencia del pecado
Pablo Cabellos Llorente
El motor de lo que expreso aquí es un mensaje de un amigo, que no quiere conformarse con la inacción, para que no suceda aquello de que algunos viven del silencio de los buenos
Javier Echevarría
El Prelado del Opus Dei reflexiona en el podcast de este mes sobre dos obras de misericordia materiales, que abordan diferentes tipos de pobreza
opusdei.es
Enlaces con recursos para participar y difundir #24horasparaelSeñor
Enrique García-Máiquez
Los blasfemadores ateos no la toman jamás con Júpiter; incluso se entiende un poco que no la emprendan con Alá, porque quieren provocar, no provocar una masacre
Salvador Bernal
Sin duda existen documentos sobre doctrina social de la Iglesia que ayudan a profundizar en la reflexión, también a personas sensibles aunque no sean creyentes
Joan Fontrodona
Un trabajo bien hecho no se mide sólo por sus resultados externos, sino por el desarrollo integral de quienes lo llevan a cabo; un espíritu de servicio, que lleva a ver en el trabajo una ocasión de ayudar a los demás
José Iribas
Asumimos como no sorprendentes muchos acontecimientos o sucesos que habrían de removernos −más aún si cabe− las entrañas
Javier Echevarría
Mons. Javier Echevarría ha conferido la ordenación diaconal a seis fieles del Opus Dei en Roma. “Explicad −ha aconsejado a los diáconos− las grandes verdades de nuestra fe de modo positivo, especialmente las que se refieren a la salvación eterna del alma”
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |