Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Almudi
  • Almudi
  • Voluntariado
  • Voluntariado Perú 2010

Voluntariado Perú 2010

Crónica del Voluntariado de 2010

Testimonios de los voluntarios de julio de 2010 

Testimonios de peruanos del Voluntariado de 2010

Galería fotográfica Voluntariado julio 2010

Planteamiento.

El Perú esta formado por mil pueblos siempre dispuestos a empreder un camino de fe y esperanza. La fe está presente en su forma de ser, en el encuentro fecundo de sus sangres dentro de una geografía de esperanza. Son creyentes por naturaleza. Los peruanos habitan, a la vez, y como siempre, el territorio de la memoria y la geografía del futuro. Reino del Sol y escenario para la aventura, son el corazón de los Andes, el centro del Pacífico sudamericano y el origen del Amazonas. Tres elementos que explican su historiam, modelan su personalidad y potencian sus oportunidades para el futuro.

El Perú es una nación compuesta de numerosos pueblos caracterizados por una gran variedad regional que se comunica en español, quechua, aymara y decenas de lenguas amazónicas. Sus identidades y peculiaridades son su principal activo para el futuro.

Desde la Prelatura de Cañete, Yauyos y Huarochirí, afectada por el terremoto de agosto de 2006, nos llaman para que colaboremos en la gran tarea evangelizadora que llevan a cabo. Más del 30% de la población son jóvenes ansiosos de recibir formación o necesitados de hacerles ver esta ansia.

Almudi.org - Gustavo con una niña del Hogar

Objetivos. 
El trabajo se desarrollará en dos zonas: durante quince días, en Unánue. A parte del histórico castillo, que atrae a turistas, tiene alrededor un poblado muy pobre y necesitado de evangelización; ayudaremos en la labor pastoral y humanitaria que lleva a cabo el párroco. Como contraste, se encuentra allá el famoso Castillo de Unánue, cuya construcción empezó a fines 1843 finalizando en 1900.

Posteriormente, colaboraremos en la parroquia de Santiago Apóstol de Quinches, con el Pbro. Manuel Escate Padilla, Párroco, y el Pbro. Josemaría Huapaya Quispe, Vicario parroquial. Desde allí atienden a numerosos pueblos a los que difícilmente llegan. Afirman que Quinches es el corazon de Yauyos. Su población se dedica al cultivo de papas, habas, frutas tumbos, la elaboración de quesos, la ganadería vacuna y caprina.

Método. 
Almudi.org - Con Monseñor Ricardo Garcia, Obispo de Cañete- Ayudar en la parroquia de Unánue, muy necesitada, con catequesis, preparación para los sacramentos, clases a jóvenes y mayores, concursos, juegos, etc.
- Misión por pueblos de la Sierra de Yauyos en la zona de Quinches, dónde con dificultad puede llegar con frecuencia el sacerdote.
- Visitas a los dos hospitales y a la cárcel con más de 1400 presos, (construida para poder alojar 400 presidiarios)
- Clases en colegios y otros centros educativos de San Vicente de Cañete sobre valores, vida cristiana, prevención del alcoholismo, la drogadicción y la violencia contra la mujer.
- Dar a conocer la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid 2011.
- Dos grandes concursos. El primero a nivel intercolegial sobre "La vocación". El segundo para Acólitos y Monaguillos y chicos que deseen participar, acerca de lo referente a este trabajo 
- Cursos formativos según la especialización de los voluntarios que participen: informática, contabilidad, higiene, etc.
- Entrega del material de ayuda humanitaria recogido a lo largo del año, para las zonas más necesitadas, especialmente las desvastadas por el terremoto.- Conseguir becas para los alumnos del Seminario Menor y del Seminario Mayor de Cañete.

 

Almudi.org - Entregando los premios en Playa Hermosa

 

Fechas. Del 6 al 31 de julio de 2010

Precio. 950 €. El importe comprende viaje, alojamiento, comida en los lugares de residencia, etc. El precio está subvencionado. Quien lo desee puede hacer frente al gasto total. En caso de necesidad, se pueden gestionar becas.

Condiciones. Mayor de edad, participar en los cursillos de preparación y las vacunas pertinentes antes de la salida. Entrevista previa. Plazas limitadas.

Organiza:
Asociación Almudí de Valencia, dirigida por sacerdotes del Opus Dei

Resumen de la actividad desarrollada en 2009

Colaboración

Almudi.org no tiene ánimo de lucro y la actividad de voluntariado se financia por medio de donativos. Agradeceremos cualquier ayuda para que la podamos continuar con esa actividad. Cualquier cantidad será de mucha ayuda.

Formas de hacer llegar los donativos: en la sección de colaboración se indica

Para cualquier duda, dirigirse a [email protected]

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El trabajo en la perspectiva de la Redención
    Blanca Castilla de Cortázar
  • María y el Espíritu Santo en el Nuevo Testamento
    Juan Luis Bastero
  • El perdón y los conflictos armados ¿es posible la reconciliación social?
    Natalie Betancourt, Farida Paredes y Aurken Sierra
  • El Espíritu Santo en el libro de Hechos de los Apóstoles II
    Mario Veloso
  • El Espíritu Santo en el libro de Hechos de los Apóstoles I
    Mario Veloso
  • Buen Pastor
    Ramiro Pellitero
  • Comprensión y discernimiento
    Ramiro Pellitero
  • Concepto de labor en Hannah Arendt II
    Gloria M. Comesaña Santalices
  • Concepto de labor en Hannah Arendt I
    Gloria M. Comesaña Santalices
  • Comunión en la mano: una desobediencia autorizada
    Nicola Bux
  • La santidad en la vida cotidiana, una doctrina católica
    Jorge Arturo Medina
  • San Josemaría y la liturgia: una aproximación sobre los años anteriores al concilio
    Antonio Miralles
  • La santidad canonizada. La vida en un proceso
    Juan Pedro Rivero González
  • El derecho de los laicos a la libertad en lo temporal II
    José Tomás Martín de Agar
  • El derecho de los laicos a la libertad en lo temporal I
    José Tomás Martín de Agar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad