Pablo Blanco Sarto
“La fuerza interna de la liturgia ha desarrollado sin duda un papel fundamental en la expansión del cristianismo” (Benedicto XVI)
Livio Melina
Intervención del presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el matrimonio y la familia, durante el Congreso del Encuentro Mundial de Familias, celebrado en Filadelfia en septiembre de 2015
Carlo Bresciani
La reflexión ética sobre de las posibilidades de la técnica en relación con el cuerpo humano está en la base del documento de Pablo VI
José Granados
Tras describir la crisis que ha llevado a la separación actual entre familia y sociedad, exploraremos si hay otra síntesis posible y la presentaremos en dos pasos: como propuesta nueva acerca del bien común y según la capacidad de la familia para construir sociedad
Ángel Rodríguez Luño
La tarea de la teología moral es recordar a los hombres de hoy que Dios tiene un proyecto para cada uno, que nos llama a ser felices viviendo en plenitud nuestra propia condición humana redimida por Cristo. Una presentación de este tipo encuentra desafíos
L. Fantini / J.M. Martín
El artículo hace hincapié en la importancia para la vida cristiana que tiene la formación en la virtud de la magnanimidad
Eudaldo Forment
La misericordia de Dios produce en el pecador el acogimiento de la misma misericordia, aunque sin quitarle la posibilidad de rechazarla, si quiere seguir la inclinación de sus pecados
Javier Cremades
El Autor afirma que la viga maestra de las familias que desean ser escuelas de misericordia está en los sacerdotes que les acompañan. Apoya esta afirmación en un recuerdo familiar, en una fecha y en un acontecimiento entrañable en torno a una imagen de la Virgen
Robert Sarah
El Prefecto de la Congregación para el Culto Divino subraya que los sacerdotes deben esforzarse por llevar una vida santa, e invita a una preparación cuidadosa antes de cada celebración
Robert Sarah
Conforme a lo que escribe en 1 Co 11, 1 8 (“Sed imitadores míos como yo lo soy de Cristo”), san Pablo es también modelo sacerdotal
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |