J. José Alviar
La existencia del cielo y del infierno son para el cristiano una invitación a la vigilancia y al apostoladoTomás Trigo
Para mostrar que la ley natural es el verdadero fundamento de los derechos humanos, es necesario partir de un concepto verdadero de ley naturalJutta Burggraf
La fe crea un clima en el que todos se sienten a gusto, amablemente interpelados a dar lo mejor de síJosé Ramón Villar
La centralidad del ‘corpus’ documental del Concilio Vaticano II hace igualmente central su interpretaciónJuan Miguel Díaz Rodelas
Uno de los descubrimientos de importancia más trascendental para el estudio de la Biblia, de su transmisión…Juan José Garrido Zaragozá
La belleza de la Escritura consiste en ser el resplandor de la Verdad de Dios en JesucristoAlfonso Aguiló
En la propia familia se forja el carácter, la personalidad, las costumbres... y también se aprende a tratar a DiosJuan Miguel Ferrer
El autor explica cómo la adoración eucarística es esencialMauro Piacenza
La contribución del Concilio conserva toda su fuerza dinámica y nos indica como “ser Iglesia en el tiempo de la modernidad”Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |