José Luis Illanes
Consideraciones a la luz de la encíclica 'Fides et ratio'Congregación para el Clero
Carta de la Congregación para el Clero con motivo de la próxima solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, el 15.VI.2012Antonio Porras
El cristianismo sabe que el hombre y la naturaleza son fruto de la acción creadora de Dios, y que Cristo es el centro del cosmos y de la historiaBernardo Estrada
¿Quién es Jesús? ¿qué sabemos de Él? El autor de este artículo define la figura de Cristo como "una piedra de escándalo para la razón"Tomás Trigo
La moral cristiana supera a la moral humana y la enriquece, porque es la moral del hombre divinizado por el Espíritu SantoJosep-Ignasi Saranyana
De Ratisbona a Berlín, pasando por Roma y LondresÁlvaro del Portillo
Conferencia de Mons. Álvaro del Portillo, Gran Canciller de la Universidad de Navarra, el 16.IV.1990Ana Marta González
No es ocioso recordar que los principios de la bioética no pueden ser otros que los de la éticaÁngel Rodríguez Luño
La humildad responde a la innegable necesidad de regular y educar dos fundamentales tendencias que todo hombre tieneRafael Corazón
Para ser veraces, se requiere una sinceridad más personal, más radical: la sinceridad con Dios y la sinceridad con uno mismoEl problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |