Josep-Ignasi Saranyana
Mayo del 68 puso de manifiesto una crisis cultural, y sus repercusiones tuvieron trascendencia para la vida de la Iglesia y para la teología
Jaime Nubiola
Quienes somos optimistas acerca del uso de la razón humana evitamos contraponer libertad y verdad, pues estamos persuadidos de que la libertad humana está inclinada a la verdad
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Documento sobre la perspectiva cristiana del deporte y la persona humana
Juan Luis Lorda
La palabra francesa ‘ressourcement’ se ha convertido en la forma de expresar lo mejor que ha sucedido en la teología católica del siglo XX: una renovación inspirada por un nuevo acercamiento a las fuentes: la Escritura y la Tradición viva de la Iglesia. Es el momento de trazar un panorama
vatican.va
Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico y financiero
María Pilar Salvador
“Los jóvenes buscan siempre la belleza del amor, quizá cedan a las debilidades, pero en lo profundo del corazón desean un amor profundo y puro”
Gustavo Elizondo Alanís
Cuando el Papa Francisco estuvo en México en febrero de 2016, pidió estar a solas con la Virgen de Guadalupe unos minutos. Más tarde explicó que le había pedido que los sacerdotes sean verdaderos sacerdotes
Robert Sarah
Homilía pronunciada por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, en la ceremonia de ordenación de 31 sacerdotes del Opus Dei, celebrada el 5 de mayo de 2018 en Roma
Antonio Schlatter Navarro
La fiesta de san José artesano no puede ser considerada una glosa litúrgica menor sobre el santo Patriarca, sino todo un lugar teológico para profundizar en la llamada a la santidad en el mundo actual que nos ha vuelto a recordar el papa Francisco
Juan Luis Lorda
Se cumplen 100 años de ‘El espíritu de la liturgia’, un pequeño y gran libro que Romano Guardini publicó en la abadía benedictina de María Laach (1918)
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |