Madre Verónica María
“Es imposible sostenerse feliz en el sacerdocio o en la vida consagrada sin tener un gran Amor abrazado en el corazón...”
Marco Manzini - Carlos Ayxelá
El silencio es a menudo el «lugar» en el que Dios nos espera: para que logremos escucharle a Él, en vez de escuchar el ruido de nuestra propia voz
Juan Luis Lorda
‘Ortodoxia’ es el libro más central de Chesterton, el que mejor define su vida y pensamiento. Es un itinerario personal y una muestra de cómo la fe cristiana brilla entre la humareda de algunas cosmovisiones del siglo XX
Antonio Schlatter Navarro
Me gustaría que lo que ahora comentaremos sirviera en primer lugar para que a través de Murillo podamos tener una visión más cabal, más real, del santo Patriarca
Mauro Piacenza
Texto de la ‘lectio inauguralis’ pronunciada por el Cardenal Penitenciario Mayor durante el XXIX Curso sobre el Fuero Interno, organizado por el tribunal de la Penitenciaría Apostólica
Robert Sarah
Introducción del Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos a la la tesis doctoral del sacerdote D. Fernando Palacios
Antonio Schlatter Navarro
Por si a estas alturas alguien no ha oído hablar de ello, el ‘Mindfulness’ es una forma de meditación que está muy de moda
José María Pardo Sáenz
El sacramento del matrimonio no se agota con la celebración litúrgica. La gracia propia del sacramento del matrimonio actúa permanentemente en la vida de los esposos
Juan Luis Lorda
Todavía no aparece en las historias de la teología del siglo XX. Pero no se puede negar el título de teólogo a uno de los autores que han hecho pensar sobre la fe a millones de personas en el siglo XX, incluidos notables filósofos, teólogos y los últimos Papas
Fernando López Arias
En el concierto de la historia, cada santo toca un instrumento distinto. Nos asomamos a esta música celebrando su memoria a lo largo del año litúrgico
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |