Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Perú: El actual ministro de Sanidad pide perdón por las esterilizaciones.

Noticias antiguas

Perú: El actual ministro de Sanidad pide perdón por las esterilizaciones.

  • Imprimir
  • PDF
Realizadas a más 314.000 personas en el Gobierno Fujimori ROMA, 25 julio 2002.- En la presentación de una investigación de iniciativa parlamentaria, el titular del Ministerio de Sanidad de Perú ha pedido públicamente perdón por las esterilizaciones forzadas llevadas a cabo por el Gobierno Fujimori. Este último, refugiado en Japón, corre el riesgo de ser incriminado por genocidio. Julia recuerda que un equipo de médicos llegó a su aldea prometiendo a todos bienestar y salud. Pasados unos días,...

Realizadas a más 314.000 personas en el Gobierno Fujimori

ROMA, 25 julio 2002.- En la presentación de una investigación de iniciativa parlamentaria, el titular del Ministerio de Sanidad de Perú ha pedido públicamente perdón por las esterilizaciones forzadas llevadas a cabo por el Gobierno Fujimori.

Este último, refugiado en Japón, corre el riesgo de ser incriminado por genocidio.

Julia recuerda que un equipo de médicos llegó a su aldea prometiendo a todos bienestar y salud. Pasados unos días, empezaron a hacer un censo de los habitantes, mujeres y hombres, para esterilizarlos. Quien se negaba, era amenazado y obligado a la fuerza.

La historia de Julia es sólo una de los centenares de miles de casos de esterilización forzada practicados durante los diez años del gobierno del destituido presidente Alberto Fujimori, refugiado en Japón para huir de los numerosos delitos que se le imputan.

Lo revelan los datos de un informe dado a conocer por el actual ministro de Sanidad, Fernando Carbone Campoverde, que ha pedido públicamente perdón a los peruanos por esta campaña de «atentados contra la vida».

El estudio ministerial señala que sólo el 10% de las más de 314.000 personas sometidas al denominado «Programa de contracepción quirúrgica voluntaria», lanzado en 1993, lo hizo voluntariamente pero siempre con la promesa de lograr el «bienestar familiar».

El programa se dirigía sobre todo a poblaciones campesinas e indígenas pobres, violando las leyes nacionales de tutela del derecho a la vida.

Por este motivo, Alberto Fujimori, que gobernó Perú, durante dos mandatos (1990-2000) podría ser incriminado por genocidio.

ZS02072511

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad