Almudi.org. Turquía: cristiano llevado a los tribunales por ofenden al Islam<br />DIYARBAKIR, 6 feb 2001. - Kemal Timur, ciudadano turco de 32<br />años, cristiano protestante, está siendo procesado por ultraje contra el Islam<br />y Mahoma. Lo denuncia un informe publicado por la agencia misionera de la Santa<br />Sede Fides .<br />Kemal Timur ha sido acusado por el Tribunal Penal de<br />Diyarbakir (caso n. 2000/2894) por haber violado la ley n. 64/1 del Código<br />penal turco, que castiga a quien ... 
DIYARBAKIR, 6 feb 2001. - Kemal Timur, ciudadano turco de 32         años, cristiano protestante, está siendo procesado por ultraje contra el Islam         y Mahoma. Lo denuncia un informe publicado por la agencia misionera de la Santa         Sede Fides .
Kemal Timur ha sido acusado por el Tribunal Penal de         Diyarbakir (caso n. 2000/2894) por haber violado la ley n. 64/1 del Código         penal turco, que castiga a quien ofende textos, valores o profetas del Islam. La         primera audiencia del proceso, fijada para el pasado 30 de enero, fue aplazada         al próximo 27 de marzo porque el testigo que acusa a Timur no se presentó ante         el tribunal.
Timur se defendió ante los jueces afirmando que nunca         ultrajó al Islam y que sólo distribuyó copias del Nuevo Testamento.
De hecho, según informa Fides, Timur fue detenido mientras         distribuía copias del Evangelio a inicios del año 2000 en Diyarbakir, ciudad         del sur-este de Turquía. La policía lo interrogó ocho veces, sin encontrar         nada ilegal. Las fuerzas de seguridad le arrestaron el 1 de mayo del 2000,         presentando un falso testigo que acusaba a Timur de haber ultrajado el Islam y         Mahoma. En diciembre del 2000, Timur supo que se había abierto una         investigación contra él cinco meses antes. Testimoniaron contra él dos         personas, dos de ellas no las había conocido en su vida
En Turquía, país de 64 millones de habitantes, los         cristianos son el 0,02%. La Constitución turca sanciona la separación de         religión y estado y garantiza la libertad de credo y culto. Pero, según Fides,         el Islam, profesado por el 99% de la población, es en la práctica la religión         del Estado. El proselitismo, sin embargo, no es ilegal.
Según Freedom House, asociación estadounidense que defiende         la libertad religiosa, algunos cristianos que han confesado públicamente su fe         fueron detenidos por la policía, acusados de disturbar la paz civil.
Zenit S01020605