Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Pakistán: Liberada la mujer condenada a la lapidación tras ser violada

Noticias antiguas

Pakistán: Liberada la mujer condenada a la lapidación tras ser violada

  • Imprimir
  • PDF
Pakistán: liberada la mujer condenada a la lapidación tras ser violada La sharia, vigente en el país, ha condenado ya a otras mujeres LAHORE, 22 agosto 2002 (ZENIT.org).- Una mujer que había sido condenada a muerte en Pakistán por adulterio ha sido liberada tras demostrarse que en realidad había sido violada. Lo ha establecido la Corte Federal de la Sharia (ley islámica) en Pakistán, que hizo público este miércoles el contenido de la sentencia con la que el 6 de j... Pakistán: liberada la mujer condenada a la lapidación tras ser violada

La sharia, vigente en el país, ha condenado ya a otras mujeres

LAHORE, 22 agosto 2002 (
ZENIT.org).- Una mujer que había sido condenada a muerte en Pakistán por adulterio ha sido liberada tras demostrarse que en realidad había sido violada.

Lo ha establecido la Corte Federal de la Sharia (ley islámica) en Pakistán, que hizo público este miércoles el contenido de la sentencia con la que el 6 de junio había dispuesto la inmediata excarcelación de Zafran Bibi, mujer paquistaní condenada a la lapidación por adulterio.

Según revela la agencia misionera
Misna, la sentencia de tres páginas explica que una mujer obligada por la fuerza a cometer adulterio no puede ser sometida a juicio ni en virtud de la sharia ni en virtud del código penal paquistaní.

Por el contrario, indican los jueces, quien debe ser juzgado y castigado debe ser el hombre responsable de haber violado a la mujer.

El caso «Zafran Bibi» había suscitado las protestas de varias organizaciones humanitarias. Hace dos años la mujer se había dirigido a la policía de la pequeña ciudad de Kohat, en la Provincia de la Frontera del Noroeste (Nwfp), para denunciar a su cuñado culpable de haberla violado.

Los policías, sin embargo, acusaron de adulterio a la mujer y a su pariente. Un tribunal de Kohat la había condenado a la lapidación, según la sharia, en vigor desde los años ochenta en Pakistán.

Varias mujeres paquistaníes han sido condenadas a muerte por adulterio, pero todavía no se ha ejecutado ninguna sentencia.
ZS02082204

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad