Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación

Noticias antiguas

La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación

  • Imprimir
  • PDF
Alumdi.org. La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación PPL Therapeutics no encuentra inversores para continuar el negocio   25/9/2002.-  A decir de muchos, la clonación es el “futuro” de la Medicina. Pero quienes más han avanzado en este campo consideran que es un esfuerzo prematuro, sin respaldo de los inversores. El 18 de septiembre, PPL Therapeutics, la empresa qu... Alumdi.org. La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación

La empresa que hizo nacer a Dolly abandona la clonación

PPL Therapeutics no encuentra inversores para continuar el negocio

 

25/9/2002.-  A decir de muchos, la clonación es el “futuro” de la Medicina. Pero quienes más han avanzado en este campo consideran que es un esfuerzo prematuro, sin respaldo de los inversores. El 18 de septiembre, PPL Therapeutics, la empresa que clonó a la oveja Dolly, decidió poner fin a su proyecto de medicina regenerativa y cerrar la mayor parte de sus instalaciones de clonación en Roslin (Escocia). Además de los experimentos de clonación, la empresa ha desarrollado las técnicas de modificación genética para producir cerdos cuyos órganos no provoquen rechazo en los trasplantes a humanos (xenotrasplantes).

Ante la falta de beneficios, a finales de 2000 la empresa pensó vender las instalaciones de clonación y los proyectos de investigación en medicina regenerativa como un mismo negocio. Después de nueve meses rastreando en Europa y en Estados Unidos, se convencieron de que no había inversores dispuestos a pagar un precio razonable. Según Geoff Cook, presidente de la empresa, era un proyecto demasiado novedoso y con claroscuros en materia de propiedad intelectual. No obstante, no descartan vender la parte de xenotrasplantes antes de final de año.

Cook señaló que ahora quieren centrarse en el desarrollo de tratamientos proteínicos para enfermedades pulmonares y fibrosis quística. “Tenemos que obtener beneficios para nuestros accionistas y en el terreno de las proteínas hay más posibilidades de conseguirlos”, dijo. En la actualidad PPL tiene la patente de tres productos de este tipo y dos más se encuentran en fase experimental.

Por otro lado, Cook afirmó que “los avances que hemos hecho en la medicina regenerativa son puramente científicos y se han adelantado unos diez años al mercado”. La decisión de cerrar es mejor que “gastar los recursos sin explotar al máximo las oportunidades de negocio que tienen”, señaló. Tras la noticia del cierre, las acciones subieron de 0,25 libras a 6,50 libras (en marzo de 1997, cuando se anunció la clonación de Dolly, alcanzaron las 460 libras).

(ACEPRENSA)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad