Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Gracias de un centenario (relato de un sacerdote rural)

Noticias antiguas

Gracias de un centenario (relato de un sacerdote rural)

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Con motivo del centenario de San Josemaría Escrivá Soy uno de tantos curas rurales y atiendo desde hace cuatro años un pueblo de unos dos mil habitantes. Sin alardear, me siento movido a comunicar algunas gracias recibidas en el año del Centenario del nacimiento del Beato Josemaría Escrivá de Balaguer y, a su vez, año en el que el Santo Padre, Juan Pablo II, lo canonizará. Siempre me ha atraído la idea de plantear la vocación a distintas personas para ... Almudi.org. Con motivo del centenario de San Josemaría Escrivá

Soy uno de tantos curas rurales y atiendo desde hace cuatro años un pueblo de unos dos mil habitantes. Sin alardear, me siento movido a comunicar algunas gracias recibidas en el año del Centenario del nacimiento del Beato Josemaría Escrivá de Balaguer y, a su vez, año en el que el Santo Padre, Juan Pablo II, lo canonizará.

Siempre me ha atraído la idea de plantear la vocación a distintas personas para que sigan los designios del Señor y sean felices. Para conseguir esas vocaciones, este año he acudido a la intercesión del Beato. Un catequista de veintiún años de edad, entró en un monasterio de vida contemplativa. Un feligrés de diecinueve años, primo suyo, se propuso hacerlo en el Seminario Diocesano.

Después, un joven universitario. Le vi un día en la Parroquia rezando, me acerqué y le propuse la vocación sacerdotal: “Piénsalo ante el sagrario y ya me contestarás”. Un mes después, se presentó en la sacristía después de la Santa Misa y me dijo que estaba decidido. Le miré fijamente: “¿No me estarás gastando una broma?” A lo cual me contestó que en esas cosas no se gastan bromas, que la cosa iba en serio.

También se lo propuse a otro que fue monaguillo. Había tenido una experiencia negativa en el Seminario. Se había salido. Un anoche mientras estaba cenando sonó el teléfono. Oí una voz que me decía: “Llamaba para decirle que he pensado volver al Seminario”. En los sucesivos días hablé con el Rector del Seminario, el cual se maravilló de que un pueblo tan pequeño tuviese el año que viene tres seminaristas mayores.

También, con motivo del Centenario, he comenzado a promover aún más en la parroquia la devoción al Beato Josemaría, poniendo vídeos de su vida o de testimonios de otros que lo han conocido. Dos de los matrimonios que asisten habitualmente, me acompañaron a la Santa Misa que, con motivo del Centenario, se celebró en una ciudad cercana. Quedaron admirados, y decían que nunca habían asistido a una celebración tan solemne y devota. Ya han comenzado a asistir a medios de formación y se plantean el problema vocacional.

En la parroquia también sed han vendido este año muchos libros de las obras del Fundador del Opus Dei: Camino, Homilías, Surco, Forja... y se han repartido muchas hojas informativas y estampas para la devoción.

Ahora viene la peregrinación a Roma, a la Canonización. Vamos a ir bastantes del pueblo. Espero que el Señor, a través del nuevo Santo, se siga luciendo con vocaciones y muchas conversiones.

S.LL.C. ( 2002)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad