Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Cámara de los Lores rechaza la adopción por parejas homosexuales

Noticias antiguas

La Cámara de los Lores rechaza la adopción por parejas homosexuales

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Parejas homosexuales La ley actual solo permite adoptar a matrimonios y personas solteras 23/10/2002.-   La legislación británica en materia de adopción, recogida en la Adoption and Children Bill, expresa que solo pueden adoptar niños personas solteras individualmente o parejas casadas, pero no parejas de hecho o parejas homosexuales. El pasado mes de mayo, la Cámara de los Comunes aprobó una enmienda a la ley de adopción para eliminar est... almudi.org Parejas homosexuales

La ley actual solo permite adoptar a matrimonios y personas solteras

23/10/2002.-   La legislación británica en materia de adopción, recogida en la Adoption and Children Bill, expresa que solo pueden adoptar niños personas solteras individualmente o parejas casadas, pero no parejas de hecho o parejas homosexuales. El pasado mes de mayo, la Cámara de los Comunes aprobó una enmienda a la ley de adopción para eliminar estas restricciones. Pero ahora los Lores la han rechazado, en un intento de mantener la legislación actual, por mayoría de 34 votos (196-162).

Tras la votación de mayo, la oposición acusó al gobierno de seguir una premeditada estrategia de expansión de los derechos de los homosexuales. De hecho, esta es la tercera estación desde que el partido laborista se instaló en Downing Street en 1997. La primera fue el intento de eliminar la “Cláusula 28”, que prohíbe promover la homosexualidad en los colegios (los Lores lo impidieron: ver servicio 47/00). Y la segunda, la rebaja de la edad de consentimiento para practicar relaciones sexuales, de los 18 años a los 16. Los Lores también se negaron pero en aquella ocasión el gobierno reformó la ley a través de un procedimiento excepcional, la Parliament Act (ver servicio 167/00).

El gobierno respondió que su intención no era electoralista, sino “extender el derecho de los niños a ser adoptados”. De hecho, Tony Blair, que apoyó la enmienda en mayo, dio libertad de voto a sus diputados. Los Lores han respondido con esta votación que como la ley protege los intereses de los niños, es preferible asegurarles la estabilidad de una pareja casada, siempre que sea posible.

En efecto, la ley no discrimina a los homosexuales ya que estos pueden adoptar niños de forma individual. Lo que rechazan los Lores es que se reconozca el derecho de adopción a las parejas no casadas y a las homosexuales, mucho menos estables y duraderas.

La enmienda puede entrar ahora en el proceso de rebotes Comunes-Lores que provocan las leyes polémicas. Si el gobierno se empeña, la reforma equipararía en materia de adopción la cohabitación y las parejas homosexuales al matrimonio. No hay suficientes encuestas para saber qué opina el público británico. Pero una de ellas, realizada a principios de octubre por ICM por encargo del Christian Institute –partidario de dejar la ley como está–, afirma que al 86% de los padres encuestados no les gusta la idea de que, en caso de morir, a sus hijos los adopte una pareja de homosexuales.

(Aceprensa)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad