Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa pide luchar contra la pederastia apoyando a la familia. Recuerda el importante papel de los educadores en la escuela

Noticias antiguas

El Papa pide luchar contra la pederastia apoyando a la familia. Recuerda el importante papel de los educadores en la escuela

  • Imprimir
  • PDF
Almudí.org. Luchar contra la pederastía apoyando a la familia CIUDAD DEL VATICANO, 31 octubre 2002 (ZENIT.org).- Juan Pablo II condenó con energía este jueves todo tipo de abuso cometido contra niños o adolescentes, en particular los abusos sexuales, y pidió responder con decisión apoyando particularmente a las familias. Al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de Bélgica ante la Santa Sede, Benoît Cardon De Lichtbuer, de 60 años de edad, diplomático... Almudí.org. Luchar contra la pederastía apoyando a la familia

CIUDAD DEL VATICANO, 31 octubre 2002 (ZENIT.org).- Juan Pablo II condenó con energía este jueves todo tipo de abuso cometido contra niños o adolescentes, en particular los abusos sexuales, y pidió responder con decisión apoyando particularmente a las familias.

Al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de Bélgica ante la Santa Sede, Benoît Cardon De Lichtbuer, de 60 años de edad, diplomático de carrera, el Papa afrontó la cuestión de la pederastia, que en los últimos años ha conmovido al ese país, a causa varios escándalos, algunos de ellos acabados en asesinatos.

«La actualidad reciente ha mostrado de manera con frecuencia dramática la necesidad de proteger en nuestras sociedades desarrolladas a los niños y de asegurar que la educación esté realmente al servicio del desarrollo integral de sus personas, tanto en las familias como en las escuelas», afirmó.

«Es necesario para ello condenar con el máximo vigor los abusos sexuales contra jóvenes», dijo con convicción el Papa.

«Hay que seguir también una política audaz de apoyo a las víctimas --añadió--, para ayudarles en su tarea educativa, particularmente apoyando la institución del matrimonio».

«En canto unión fundamental entre un hombre y una mujer, el matrimonio permite a la familia ser el lugar estable y equilibrado de realización de los niños, algo que se logra a partir de lazos afectivos en referencia a las figuras materna y paterna», aseguró.

«Es necesario al mismo tiempo --insistió--, recordar y honrar la responsabilidad de los educadores, reconociendo el trabajo difícil que asumen en nombre de toda la sociedad, en la formación humana, moral, y espiritual de los ciudadanos del mañana».

ZS02103107

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad