Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Francia se plantea prohibir la pornografía en TV

Noticias antiguas

Francia se plantea prohibir la pornografía en TV

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Francia plantea suprimir pornografía en TV PARÍS, 4 noviembre 2002 (ZENIT.org).- El Consejo Superior del Audiovisual (CSA), máxima autoridad reguladora de este medio en Francia, promueve desde julio una campaña para erradicar la pornografía. Dicha campaña afecta a las cadenas públicas. La iniciativa de este organismo, que tiene capacidad sancionadora, ha llegado incluso a la Asamblea Nacional, el parlamento. Un artículo publicado por E-cristians.net rev... Almudi.org Francia plantea suprimir pornografía en TV

PARÍS, 4 noviembre 2002 (ZENIT.org).- El Consejo Superior del Audiovisual (CSA), máxima autoridad reguladora de este medio en Francia, promueve desde julio una campaña para erradicar la pornografía. Dicha campaña afecta a las cadenas públicas. La iniciativa de este organismo, que tiene capacidad sancionadora, ha llegado incluso a la Asamblea Nacional, el parlamento.

Un artículo publicado por E-cristians.net revela que, entre los diputados y políticos que defienden el veto, destacan la diputada Christine Boutin, que se ha declarado públicamente católica varias veces, y el ministro de la Familia, Christian Jacob, quien considera la iniciativa una urgencia para hacer frente a la creciente oferta televisiva pornográfica.

En total, un centenar de diputados de la Unión por la Mayoría Presidencial (UMP), la nueva formación política liderada por Jacques Chirac, apoya la campaña del Consejo Superior del Audiovisual. Los representantes de centroderecha en la cámara legislativa proponen endurecer concretamente la legislación de 1986, que ya había sido revisada en 2000.

Ya la anterior ministra de la Familia, la socialista Ségolène Royal, había alertado sobre el impacto psicológico de la pornografía en los niños.

Partiendo del informe que recoge esta idea, el presidente del CSA, Dominique Baudis, ha emplazado al Gobierno y al parlamento a trasladar explícitamente a la legislación francesa el artículo 22 de la directiva europea sobre televisión sin fronteras. La alarma ha crecido, por otra parte, con la proliferación de proyectos llenos de pornografía para cubrir el nacimiento de la nueva televisión terrestre digital.

La normativa europea sobre televisión sin fronteras compromete a los Estados a vetar películas de violencia gratuita o de contenido pornográfico que puedan perjudicar a los niños. Según datos del CSA francés, unos 600.000 menores accedieron en el año 2001 a una película X que programaba semanalmente «Canal+»; de los niños, unos 150.000 tenían menos de 11 años.

La autoridad audiovisual, por otro lado, denuncia que la tendencia va en aumento y que, sólo durante el primer semestre de 2002, ha crecido un 40 porciento. La sociedad francesa es testigo de cómo 8 de las 80 cadenas con licencia difunden un total de 160 películas pornográficas al mes.

Incluso existe una cadena exclusivamente porno («XXL», del grupo AB), con 1,2 millones de abonados o, lo que es lo mismo, 1 de cada 50 franceses, un dato preocupante teniendo en cuenta que se trata de un canal que sólo emite pornografía, que es de pago y cuya programación se concentra entre la medianoche y las 5 de la madrugada.

Mientras el Gobierno francés espera recibir un estudio que ha encargado a la filósofa Blandine Kriegel, el Consejo Superior del Audiovisual ya ha condicionado la renovación de licencias televisivas al abandono del porno.

En este sentido, en declaraciones recientes recogidas por el diario La Razón, el arzobispo de Mérida-Badajoz (España), monseñor Antonio Montero, reclamaba la responsabilidad del Estado en los medios de comunicación de titularidad pública.

«En España se echa de menos, contando con apoyos constitucionales y legislativos, la promoción de un "Consejo de lo audiovisual" u otras instituciones societarias que, como en otros países de la UE, establezcan unos niveles de respeto, dignidad, calidad cultural y defensa de valores comunitarios con prerrogativas legales para promover lo positivo y corregir lo negativo», recordó monseñor Montero, quien fue durante años responsable de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad