Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Gobierno de EEUU advierte oficialmente que píldoras anticonceptivas producen cáncer

Noticias antiguas

Gobierno de EEUU advierte oficialmente que píldoras anticonceptivas producen cáncer

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org EEUU: Píldoras anticonceptivas producen cáncer WASHINGTON DC, 15 Dic. 02 (ACI).- Aunque desde hace muchos años, científicos en todo el mundo alertaron sobre los riesgos de contraer cáncer por consumir anticonceptivos, recién esta semana el Departamento de Salud estadounidense presentó a los estrógenos empleados en las píldoras contraceptivas más populares como "cancerígenos reconocidos". Los estrógenos empleados en las píldoras lideran las 17 ... Almudi.org EEUU: Píldoras anticonceptivas producen cáncer

WASHINGTON DC, 15 Dic. 02 (ACI).- Aunque desde hace muchos años, científicos en todo el mundo alertaron sobre los riesgos de contraer cáncer por consumir anticonceptivos, recién esta semana el Departamento de Salud estadounidense presentó a los estrógenos empleados en las píldoras contraceptivas más populares como "cancerígenos reconocidos".

Los estrógenos empleados en las píldoras lideran las 17 nuevas sustancias que se sumaron el miércoles a la larga lista federal de sustancias cancerígenas, junto con los rayos ultravioletas y el aserrín.

Con las nuevas sustancias, el número de cancerígenos reconocidos subió a 228. El informe que permitió incluir a los estrógenos fue realizado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), y distingue las sustancias "cancerígenas reconocidas" de las "razonablemente sospechosas" de serlo.

Mientras los estrógenos esteróidicos -definición general de la sustancia-, empleados en los tratamientos hormonales de mujeres menopáusicas y contraceptivos femeninos orales, figuran como "sustancias reconocidas", otras aparecen como "sospechosas": el níquel metálico, el bromuro de vinilo, el fluoruro de vinilo y el antibiótico cloramfenicol.

Según el informe, los cancerígenos están presentes en todas las píldoras anticonceptivas "combinadas", es decir que incluyen estrógenos y progesterona. Este tipo abarca a las píldoras más recomendadas en Estados Unidos y otros países de la región, por su "eficacia" para evitar embarazos.

La peligrosa sustancia también está presente en las "píldoras del día siguiente" -conocidas por su efecto abortivo- que tienen la misma composición. Entre esta últimas destacan Preven, Ovral, Ogestrel, Alesse, Aviane, Levlite, Nordette, Levlen, Levora y Trivora.

La noticia ha sorprendido a la mayoría de ginecólogos en el país. Los expertos coinciden en que el riesgo de contraer cáncer es mayor en cuanto más se prolonga el tiempo de consumo de estos fármacos.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad