Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Concluye el primer curso por Internet de métodos naturales de fertilidad

Noticias antiguas

Concluye el primer curso por Internet de métodos naturales de fertilidad

  • Imprimir
  • PDF
Una propuesta del Instituto Juan Pablo II en España CIUDAD DEL VATICANO, 20 junio 2001 .- Un total de 50 alumnos de diez países han obtenido el título de Monitor de Métodos Naturales de Reconocimiento de la Fertilidad tras finalizar un curso impartido a través de Internet desde Valencia , organizado por el Pontificio Instituto Juan Pablo II y el Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares. (IVAF). Se trata del primer curso en el mundo programado a través de Int...

Una propuesta del Instituto Juan Pablo II en España

CIUDAD DEL VATICANO, 20 junio 2001 .- Un total de 50 alumnos de diez países han obtenido el título de Monitor de Métodos Naturales de Reconocimiento de la Fertilidad tras finalizar un curso impartido a través de Internet desde Valencia , organizado por el Pontificio Instituto Juan Pablo II y el Instituto Valenciano de Fertilidad, Sexualidad y Relaciones Familiares. (IVAF).

Se trata del primer curso en el mundo programado a través de Internet sobre esta especialidad, según ha señalado a la agencia AVAN su coordinador, José Pérez Adán.

La iniciativa ha permitido la obtención del título a alumnos en Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, además de a otros 15 en España. Todos ellos han estudiado desde octubre contenidos sobre métodos de fertilidad, anatomía y fisiología humana y mecanismos naturales para regular la fecundidad.

Entre los nuevos titulados, de habla española y con estudios de grado medio o universitario, según los requisitos establecidos por las dos entidades organizadoras, figuran médicos, diplomáticos y también misioneros.

Los nuevos titulados utilizarán los conocimientos adquiridos "principalmente para consultas especializadas, ayuda en grupos, enseñanza y formación de nuevos monitores".

De esta forma, los titulados "podrán no sólo contribuir a mejorar la salud de la mujer y el bienestar de la familia allí donde trabajen, sino también favorecer la contención del SIDA y otras enfermedades entre jóvenes que buscan una alternativa a las campañas de difusión del preservativo y al uso de sustancias químicas en su desarrollo corporal".

En los cursos por Internet, cada alumno tiene asignado un tutor, con el que puede comunicarse periódicamente por medio del correo electrónico para resolver dudas o plantear cuestiones. De igual forma, tiene la posibilidad de dirigirse "on line" al profesor de cada asignatura.

El Pontificio Instituto Juan Pablo II y el IVAF ya han abierto el plazo de inscripción para la próxima convocatoria del curso a distancia de reconocimiento de la fertilidad e, igualmente, ha ofertado para el año académico 2001-2002 un curso de "Monitor Universitario en Educación de la Sexualidad" dirigido a profesores y monitores de jóvenes.

Los cursos para el año próximo, cuya plazo de matriculación concluirá a finales de julio, "se pueden realizar también con clases presenciales en el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Valencia", según Pérez Adán

Para más información puede visitar la página web http://www.agrupacionclinica.com/ivaf

(ZENIT.org).

Más información sobre métodos naturales de reconocimiento de la fertilidad

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad