Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Católicos y ortodoxos ucranianos trabajando por niños pobres

Noticias antiguas

Católicos y ortodoxos ucranianos trabajando por niños pobres

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Católicos y ortodoxos ucranianos trabajando a favor de los niños pobres ROMA, 27 Jun. 01 (ACI).- Siguiendo el llamado de unidad del Papa Juan Pablo II, voluntarios católicos y ortodoxos de Ucrania están trabajando conjuntamente a favor de los niños pobres y abandonados de Kiev en un albergue infantil. En efecto, en la casa-familia "Otchi Dom" –Casa del Padre- al parecer no existen las diferencias y dificultades subrayadas por algunos líderes... Almudi.org. Católicos y ortodoxos ucranianos trabajando a favor de los niños pobres

ROMA, 27 Jun. 01 (ACI).- Siguiendo el llamado de unidad del Papa Juan Pablo II, voluntarios católicos y ortodoxos de Ucrania están trabajando conjuntamente a favor de los niños pobres y abandonados de Kiev en un albergue infantil.

En efecto, en la casa-familia "Otchi Dom" –Casa del Padre- al parecer no existen las diferencias y dificultades subrayadas por algunos líderes ortodoxos rusos entre dichos voluntarios; por el contrario, reina el espíritu de corresponsabilidad y solidaridad entre los 40 voluntarios, pertenecientes a varias denominaciones cristianas, que asisten a una multitud de niños. El grupo más nutrido de católicos está representado por la comunidad de San Egidio, quienes han sido los principales difusares entre los niños de los mensajes y encuentros del Papa en su visita pastoral a dicho país.

Según señaló el coordinador del proyecto de la comunidad de San Egidio, P. Adriano Roccucci, la "Otchi Dom" presta asistencia a nivel escolar, con programas de alfabetización y recuperación escolar, así como en el sector médico-sanitario.

Precisó que la comunidad de San Egidio de Roma ha organizado un programa de apoyo con la adopción a distancia de niños ucranianos por parte de escuelas y familias italianas y con el empeño en el lugar de cerca de 200 voluntarios miembros de la comunidad.

"Los voluntarios recorren cada día las calles y subterráneos de la ciudad para entregar víveres y vestigios a los niños de la calle, y pronto para continuar con las iniciativas, abriremos en Kiev una 'mesa' para ofrecer comidas a los niños", explicó el sacerdote.

El albergue fue fundado por el médico ucraniano Roman Kornijko en 1999, al tomar interés en el fenómeno de los niños de la calle en Ucrania, especialmente en Kiev, que crecía alarmantemente. Según cálculos no oficiales, en la capital hay al menos 10.000 jóvenes entre los 5 y 18 años y, en todo el país, 300.000 aproximadamente que han hecho de la calle su hogar.

Frente a esto, el P. Roccucci señaló al empobrecimiento de las familias ucranianas y la crisis económica y social de los orfanatorios e institutos de beneficiencias como las principales causas de este alarmante fenómeno.

"Las estructuras afrontan dificultades económicas, han disminuido los controles y los niños huyen, comenzando una vida de vagabundos. En países fríos como Rusia y Ucrania su vida es particularmente dura", puntualizó.

(ACIPRENSA).

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad