Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • A veces la muerte es devolver una visita

Noticias antiguas

A veces la muerte es devolver una visita

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Testimonio de Pato Araújo El Pato Araújo colgó un día sus botas de futbolista y su camiseta con cordoncillos como de pescadora playera, y puso un garaje. Tenía una vida próspera, cuya felicidad, pronto se vio truncada con la grave enfermedad de un hijo. Lo llevó a los mejores médicos sin que hallaran remedio. Con un hilo de esperanza en su desesperación, acudió muchas tardes a la iglesia de San Lorenzo a pedirle al Señor del gran Poder que lo curara. Un día... Almudi.org. Testimonio de Pato Araújo

El Pato Araújo colgó un día sus botas de futbolista y su camiseta con cordoncillos como de pescadora playera, y puso un garaje. Tenía una vida próspera, cuya felicidad, pronto se vio truncada con la grave enfermedad de un hijo. Lo llevó a los mejores médicos sin que hallaran remedio. Con un hilo de esperanza en su desesperación, acudió muchas tardes a la iglesia de San Lorenzo a pedirle al Señor del gran Poder que lo curara. Un día y otro hasta que el pobre muchacho murió. Entonces, enrabietado por el dolor fue de luto a San Lorenzo y, encarándose con el Gran Poder, le dijo:

Que sepas que ya no vengo más a verte porque no has querido salvar a mi hijo      Así que si quieres verme, vas a tener que ir Tú a mi casa

Pasaron los años. Se celebró en Sevilla una Santa Misión en la que las imágenes de Semana Santa fueron llevadas a los barrios para mover la devoción. Y llevaban al Señor del Gran Poder en modestas andas hacia Nervión cuando la noche se abrió en agua. Los hermanos que portaban al Señor buscaron inmediato refugio para la imagen bajo la tromba. Y vieron la puerta de un garaje. Llamaron. Era el garaje de Juan Araujo, quien oyó los intempestivos aldabonazos, bajó a abrir, preguntó quién era y oyó que le decían desde el tormentón:

Venimos con el Gran Poder, abra, por favor, para que no se moje el Señor

A Juan Araujo le entró por cuerpo un repeluco de emoción muy distinto a cuando marcaba los goles de cabeza al Atlético Aviación. Recordó las palabras, encorajinadas por el dolor, en la iglesia de San Lorenzo, abrió la puerta y se encontró con el Gran Poder, que, como cumpliendo un desafío de hombre, venía a verlo a su casa. Juan cayó de rodillas y lloró. Cómo habrá llorado ahora, en los verdes campos del Nervión definitivo, cuando se haya encontrado de nuevo al Gran Poder y, esta vez sí, con aquel hijo que murió.

Artículo de Antonio Burgos publicado en el diario El Mundo con ocasión del fallecimiento del que fuera gran delantero centro del Sevilla FC. Enero-2003 .

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad