Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Tres niñas madrileñas en proceso de canonización

Noticias antiguas

Tres niñas madrileñas en proceso de canonización

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Niñas madrileñas en proceso de canonización ROMA, 28 enero 2003 (ZENIT.org).- El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid, tiene gran interés en que los procesos de canonización de tres niñas y una joven madrileñas sigan avanzando, para que sus vidas puedan ser ofrecidas como ejemplos de santidad a los niños y jóvenes de España y del mundo. El delegado episcopal para la Causa de los Santos, don Ricardo Quintana, ha declarado a Zenit que e... Almudi.org Niñas madrileñas en proceso de canonización

ROMA, 28 enero 2003 (ZENIT.org).- El cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid, tiene gran interés en que los procesos de canonización de tres niñas y una joven madrileñas sigan avanzando, para que sus vidas puedan ser ofrecidas como ejemplos de santidad a los niños y jóvenes de España y del mundo.

El delegado episcopal para la Causa de los Santos, don Ricardo Quintana, ha declarado a Zenit que el interés del arzobispo de Madrid por estas causas de canonización está justificado porque se trata de «tres niñas y una joven muertas en el siglo XX», y esa proximidad de sus vidas a las de los jóvenes de nuestros días las convierten en un ejemplo cercano e imitable.

Con excepción de la joven Teresa González-Quevedo, que murió con 20 años habiendo profesado como novicia en las Carmelitas de la Caridad, ninguna de las otras tres niñas superaba los 14 años de edad.

Estas tres niñas nacidas en Madrid tuvieron en común una «precoz vida espiritual» y la «fama de santidad», tal como lo acreditan numerosos testigos, muchos todavía vivos. Como recuerda don Ricardo Quintana, «la fama de santidad no consiste en que hayan echo muchas cosas buenas», sino en que un gran número de personas así lo reconozca y comiencen a pedir su intercesión para obtener favores.

Los tres procesos de canonización han pasado la fase diocesana y están ya en Roma, aunque sólo una de ellas ha sido declarada venerable. Ninguna será declarada beata antes de la aprobación de un milagro.

María del Carmen González-Valerio y Sáenz de Heredia, nació el 14 de marzo de 1930 y murió en Madrid el 17 de julio de de 1939. Su padre fue fusilado durante la guerra civil, y la niña ofreció su vida por la salvación de los asesinos de su padre. Es la única de las tres niñas que ya ha sido declarada venerable mediante el Decreto sobre la heroicidad de sus virtudes, publicado el 12 de enero de 1996. También hay ya un hecho extraordinario que se juzga como milagro y que está siendo cuidadosamente estudiado por la Santa Sede.

María Pilar Cimadevilla nació el 17 de febrero de 1952, y murió en Madrid el 6 de marzo de 1962. Aunque ya ha sido presentada la «positio» (especie de tesis en la que se recopila toda la información pertinente para el reconocimiento de las virtudes heroicas), todavía no ha sido declarada venerable. A «Pilina», como era conocida por sus amigos, le fue diagnosticada una enfermedad incurable. Durante su estancia en el hospital se hizo «enferma misionera», ofreciendo sus sufrimientos por todos los misioneros; por eso su vida fue presentada este año como un ejemplo para la Infancia Misionera.

Alexia González-Barros y González es la otra niña nacida en Madrid de la que se están estudiando la heroicidad de sus virtudes. Nació el 7 marzo de 1971 y murió en Pamplona el 5 de diciembre de 1985. Cuando todavía no había cumplido 14 años, se le declaró un tumor maligno que en poco tiempo la dejó paralítica. Los sufrimientos de su enfermedad los ofreció «por la Iglesia, por el Papa y por los demás». También en este caso ya ha sido presentada la «positio», que está siendo estudiada en Roma.

ZENITESPAÑA03012810

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad